El mercado de las telecomunicaciones enfrenta una importante demanda de personal capacitado en las áreas de ingeniería y desarrollo tecnológico, profesionales que sean capaces de generar nuevas ideas e iniciativas para posicionarse a la vanguardia de la innovación.
Un objetivo muy importante de la transformación laboral es la inclusión de mujeres universitarias en áreas como IT y Network. Esto, además de incentivar e incrementar la participación del género femenino, cambia estereotipos y paradigmas de estas unidades de negocio que tradicionalmente han sido dominadas por los hombres.
A través del programa “Mujeres STEM” AT&T integra, capacita y retiene el talento de becarias de ingeniería, quienes reciben una serie de conocimientos a través de cursos, mentoría, coaching, desarrollo humano, evaluaciones continuas de desempeño y autoevaluación para fortalecer su crecimiento en la empresa.
Es de esta forma que AT&T entiende que con mentes mejor capacitadas es posible catapultar el conocimiento, mejorar la calidad de vida de sus empleados y ofrecer mejor servicio a sus clientes.
“AT&T desarrolla casos de éxito de mujeres estudiantes universitarias STEM –especialistas en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- al ser parte activa de redes de desarrollo, de apoyo y divulgación en las áreas de Tecnologías de la Información y la Comunicación, comenta Adriana Gomes Nunes, directora de Planeación Integral y Workforce Transformation.
Semillero de talento
La primera generación de Mujeres STEM está integrada por 40 estudiantes de escuelas públicas y privadas, más del 85% de las becarias provienen de escuelas públicas; todas ellas serán capacitadas en el manejo de liderazgo, para que en un futuro sean ejemplo de cómo ser buenas líderes y convertirse en mujeres exitosas.
Hasta el momento, el excelente desempeño que han mostrado en áreas como aptitud vocal, ímpetu de mejora que reta el status quo y actitud de servicio para entregar lo mejor de sí mismas, les ha valido un amplio reconocimiento por parte de sus mentores, y como recompensa serán beneficiadas con el premio más importante: una oferta de trabajo formal para incorporarse a AT&T al término de sus estudios.
“Una mujer AT&T impacta en la compañía proveyendo trabajo eficiente, haciendo más allá de lo que se le pide y proponiendo soluciones; en la sociedad impacta brindando un servicio al cliente de calidad para mantenerlo conectado con sus seres queridos”.
Liliana Pérez, becaria del Programa Mujeres STEM
4 rasgos efectivos de las mujeres
De acuerdo al más reciente estudio “Mujeres ejecutivas: lo que ellas quieren de las empresas en México”, realizado por PWC, el primer paso para las empresas es reconocer que el talento femenino mejora su desempeño.
- El mayor grado de sensibilidad social que tienden a tener las mujeres, propicia ambientes colaborativos que son enriquecidos por distintos puntos de vista.
- Un mayor número de mujeres en un equipo de trabajo incrementa la inteligencia colectiva del mismo sin importar la inteligencia individual de sus miembros.
- El estilo de liderazgo femenino, que por lo general es sensible y empático, favorece la toma de decisiones asertivas que se traducen en mejores resultados para el negocio o la organización.
- Está comprobado que las empresas con una mayor representación femenina en la alta dirección incrementan en un 34% los retornos para sus accionistas.
“Es fundamental que las empresas se comprometan a realizar las acciones adecuadas para atraer, motivar e impulsar al talento femenino con el objetivo de obtener los beneficios que trae la diversidad”, alerta el estudio.