Canadá y Estados Unidos intercambiaron críticas por las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en un reflejo de las tensiones crecientes en un proceso que no parece encaminado a cumplir con la fecha límite para alcanzar un entendimiento.
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmó el lunes en Washington que las conversaciones con México sobre el TLCAN avanzaban bien, pero no hizo mención a Canadá.
“Creo (…) que estamos haciendo progresos, particularmente con los mexicanos”, dijo Lighthizer durante una reunión del presidente Donald Trump con legisladores en la Casa Blanca para tratar temas comerciales.
Sin dar detalles, Lighthizer dijo confiar en que se logrará un buen acuerdo a fin de que sea apoyado por los dos partidos en el Congreso estadounidense.
“Queremos que este sea un acuerdo que la vasta mayoría de los republicanos y demócratas apoyen”, dijo el funcionario, de acuerdo con la agencia Notimex.
Durante el encuentro, Trump señaló que Canadá ha tratado a Estados Unidos de forma muy dura e injusta en el diferendo comercial que tienen por el comercio de maderas blandas; además, señaló que es muy difícil para los agricultores de su país exportar sus productos a Canadá.
Tras la reunión en la Casa Blanca, desde Ottawa, Steve Verheul, jefe de la delegación de Canadá en la renegociación del TLCAN, se quejó de la poca flexibilidad de los negociadores estadounidenses.
Lee también: Estados Unidos quiere debilitar a socios en el TLCAN: Canadá
Verheul dijo que una demanda de Washington para recortar la cantidad de contratos de compras gubernamentales a empresas canadienses y mexicanas “es la peor oferta jamás hecha por Estados Unidos en cualquier negociación comercial”, reportó la agencia Reuters.
“El problema principal es que hemos visto una flexibilidad limitada de Estados Unidos, incluso en cuestiones bastante sencillas”, mencionó el canadiense.
Canadá y EU intercambian críticas por renegociación del TLCAN
Mientras Robert Lighthizer afirmó que se están haciendo progresos "particularmente con los mexicanos”, el jefe negociador canadiense se quejó de la poca flexibilidad de los estadounidenses.
