Los chimpancés mantienen y perfeccionan su capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida, según un estudio observacional llevado a cabo durante siete años en el Parque Nacional de Tai, en Costa de Marfil.

A través de 1,460 grabaciones llevadas a cabo entre 2013 y 2020, los investigadores observaron el manejo que hacían 70 chimpancés, de edades comprendidas entre 1 y 54 años, de distintos tipos de palos para acceder a la comida.

El análisis de las grabaciones, cuyas conclusiones recoge hoy la revista Plos Biology, muestra que los chimpancés perfeccionan el uso de herramientas, como el agarre o los movimientos de las mismas, a medida que envejecen.

Te puede interesar: ‘El planeta de los simios’ regresa a pantalla : ¿Qué pasa si los primates caen en la corrupción humana?

Chimpancés perfeccionan su capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida: expertos

Sus habilidades motrices con los palos se hacen plenamente funcionales a los 6 años, aunque ciertas acciones más avanzadas como el ajuste del agarre o la destreza en el uso del palo para extraer insectos de lugares de difícil acceso no se desarrolló plenamente hasta que no cumplieron los 15 años.

“Esto sugiere que estas habilidades no sólo son una cuestión de desarrollo físico, sino también de capacidades de aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas que continúan en la edad adulta”, subraya uno de los autores, Mathieu Malherbe, investigador del Instituto de Ciencias Cognitivas de Francia.

Según los autores, este patrón apoya la idea de que los grandes cerebros de los homínidos permiten un aprendizaje continuado durante las dos primeras décadas de vida.

Con información de EFE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

Enjambres de robots diminutos limpian microplásticos y microbios de forma simultánea
Por

Los robots, que funcionan imitando enjambres naturales, como los bancos de peces, se construyeron vinculando hebras de u...

También te puede interesar