Internet para todos, el nuevo emprendimiento de Zuckerberg

El creador de Facebook lanzó una iniciativa cuyo objetivo es conectar a los dos tercios de la población mundial que todavía no tiene acceso a Internet para que tenga las mismas oportunidades que la parte conectada.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Facebook, anunció su siguiente movimiento: Internet.org, una asociación global con la meta de llevar Internet a más de 5,000 millones de personas en todo el mundo.
El CEO de la red social, considera que el futuro del mundo estará basado en la ‘economía del conocimiento’ concepto que se refiere al acceso informativo online para el desarrollo equitativo de cualquier sociedad en materia económica, de salud, tecnológica y educativa.
“Todo lo que Facebook ha logrado, fue para dar a la gente el poder de estar conectada. Existen enormes barreras en los países en desarrollo para conectar e ingresarse a la economía del conocimiento”, señaló Zuckerberg en un comunicado.
Facebook cuenta con más de 1,000 millones de usuarios, 70% de los miembros de la red social usan smartphones y tablets para acceder a su servicio, 157 millones de sus usuarios, accedieron al servicio solamente con un aparato de ese tipo.
Sin embargo, según datos de Internet.org, sólo 2,700 millones de personas –un tercio de la población mundial- tiene acceso a Internet, además la tasa de adopción de Internet crece a un ritmo menor del 9% por año.
Por ello, Internet.org contempla tres ejes estratégicos para conectar al mundo:
Accesibilidad costeable: desarrollo y adopción de tecnología que disminuya los costos de la entrega de datos en todo el mundo
Uso eficiente de datos: los socios invertirán en herramientas que reduzcan de manera notable la cantidad de datos requerida para el uso de aplicaciones y experiencias de Internet.
Ayuda a proveedores: los socios darán soporte a los nuevos modelos de negocio y servicio que hagan más fácil el acceso a Internet.
Entre los socios del proyecto se encuentran las firmas tecnológicas Nokia, Ericcson, Media Tek, Opera, Qualcomm y Samsung.
[youtube id=”AdXwthh-xLQ” width=”620″ height=”360″]
