Crowdlending: invierte en personas que sí pagan mediante esta plataforma
Los inversionistas de esta fintech ganan 17% de rendimiento promedio anual. ¿Su estrategia? El crowdlending con el índice de morosidad más bajo en México.
Con más de 100 millones de pesos colocados en préstamos personales y sólo 1.5 por ciento de cartera vencida, yotepresto.com es la plataforma de crowdlending con el índice de morosidad más bajo en México.
“El crowdlending te permite invertir prestándole dinero a personas. Por eso es tan relevante tener un bajo índice de morosidad, porque eso te da certeza de que estás prestándole a personas que tienen un comportamiento financiero aceptable”, dijo Luis Rubén Chávez, CEO de la empresa.
A través de su plataforma, la firma conecta directamente a personas que quieren un crédito personal con personas o instituciones dispuestas a prestarles el dinero que necesitan con una tasa de interés previamente acordada.
Modelo de riesgo propio: la clave
El 98% de los acreditados de la plataforma pagan a tiempo sus préstamos, algo que, de acuerdo con Chávez, es resultado de un modelo de riesgo (desarrollado por la propia empresa) que permite calificar de manera precisa el perfil crediticio de los solicitantes.
“Construimos un modelo de riesgo que integra análisis cuantitativos y cualitativos para determinar la capacidad y voluntad de pago de los solicitantes. En este proceso evaluamos el historial de crédito y estamos implementando tecnología de machine learning que nos permite analizar un volumen masivo de datos y robustecer nuestros procesos de selección”, expresó Chávez.
“Esto, aunado a la experiencia de nuestro equipo de riesgos y prevención de fraude, es lo que nos ha permitido identificar con precisión los mejores perfiles”, mencionó el CEO de la firma.
Captan interés de instituciones
En poco más de dos años, la plataforma cuenta con más de 200 mil usuarios registrados y ofrece un rendimiento promedio anual de 17%, resultados que han comenzado a atraer la atención de inversionistas institucionales.
“Estamos ante el nacimiento de un nuevo asset class con enorme potencial en nuestro país y que, gracias a la nueva Ley Fintech, ha comenzado a despertar el interés de diversas instituciones, como bancos y fondos de inversión, por ejemplo, para comenzar a invertir en nuestra plataforma”, señaló Chávez.
“Vemos con optimismo el futuro de esta industria, que está creciendo a un ritmo muy acelerado y nos emociona ser pioneros en su construcción”, dijo.
Amplio margen de diversificación
Quienes desean invertir, desde la plataforma pueden consultar el plazo, destino y rendimiento de cada préstamo. Asimismo, pueden prestar desde 200 pesos por crédito, lo que ofrece un amplio margen para diversificar y pulverizar el riesgo al máximo.
“Por ejemplo, con 10 mil pesos puedes diversificar tu dinero en 50 préstamos, que en términos de inversión es bastante atractivo, porque pocos instrumentos te ofrecen tantas oportunidades para pulverizar el riesgo a ese nivel”, mencionó Luis Vázquez, jefe de atención a clientes.
Más información en…
