Las opciones son múltiples y compiten por tu preferencia. En la cartelera de la Ciudad de México destacan espectáculos circenses, conciertos, observación astronómica y danza. ¡No te quedes en casa!
Noche de las estrellas
La fiesta astronómica más grande de Latinoamérica te invita a disfrutar de talleres de ciencia, experimentos y demostraciones académicas. Todo, además de eventos culturales, conferencias de astrónomos y otros especialistas, así como la observación del cielo a simple vista y con telescopios, en más de 90 sedes a lo largo y ancho de la república. Las actividades son gratuitas y para toda la familia.

Dónde: Explanada de la UNAM.
Cuándo: sábado 17 de noviembre.
Blanca Nieves
Con una narrativa minimalista, coloridos y extraordinarios vestuarios, así como una escenografía única, esta versión del clásico literario, interpretada por la Compañía Nacional de Danza, transporta al espectador a una atmósfera en la que la protagonista es acechada por su malvada madrasta, quien envidia su belleza y hará lo posible por deshacerse de ella. Basta contar que la madrastra envía a un temible cazador para quitarle el corazón a Blancanieves, sin embargo, ella huye al bosque, en donde encuentra alegres animales y siete misteriosos personajes. En el misterioso bosque, una extraña bruja entrega a la joven una manzana envenenada, misma que le hará caer en un profundo sueño…

Dónde: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Cuándo: sábado 17 y domingo 18 de noviembre.
El Tren de la Ciudad de México
Del tranvía al metro, esta exposición temporal que presenta el Museo de Arte Popular aborda la historia e importancia de las vías férreas en la construcción urbana de la capital del país, presentando además una colección de artesanías y objetos que dan cuenta de un legado que forma arte de nuestra historia reciente. También incluye la proyección de documentales y crónicas de la ciudad, ofreciendo una ventana a un mayor conocimiento de la metrópoli. Este fin de semana, el Museo de Arte Popular ofrece a sus visitantes un descuento de 30% en la compra de artesanías en sus boutiques.

Dónde: Museo de Arte Popular.
Cuándo: hasta el 24 de febrero de 2019.
Luzia
Luzia, el espectáculo creado por Cirque du Soleil, por fin llega al país de donde brotó la inspiración para concebirlo. A partir de este fin de semana los visitantes que deseen conocer una visión contemporánea de México podrán observar un show de corte surrealista que brindará gratas sorpresas visuales y números acrobáticos a sus espectadores, prometiendo tocar las fibras emocionales de más de uno. Descubre una visión fantástica del México que inspira al mundo.

Foto: Cirque du Soleil
Dónde: Carpa Santa Fe.
Cuándo: Hasta el 23 de diciembre.
Corona Capital
A partir de mañana iniciará una nueva edición de uno de los festivales de música más importantes del año: el Corona Capital, el cual presenta este 2018 una de sus carteleras más memorables desde su llegada a la escena nacional, hace ya ocho años. Los fans de artistas de la talla de Robbie Williams, Lorde, Imagine Dragons y The Chemical Brothers, entre otros, ya esperan ansiosos el inicio de un evento que promete satisfacer a los melómanos.

Foto: Corona Capital
Basta de juegos, la espera ha terminado, aquí están los horarios para el #CoronaCapital18 ¡Es momento de prepararnos para este 17 y 18 de noviembre! 🙌🏻🔥💎 pic.twitter.com/ZzJiwcHu20
— Corona Capital (@CoronaCapital) 8 de octubre de 2018
Dónde: Autódromo Hermanos Rodriguez.
Cuándo: sábado 17 y domingo 18 de noviembre.
Lee más: Corona Capital 2018, todo lo que debes saber del festival musical más esperado
íguenos en: