¿Eres una empresa minorista y quieres subirte a la inevitable tendencia de compras online?
Quizás te interese seguir leyendo algunas estadísticas para decidir si inviertes en alguna de estas opciones y tomar una decisión informada.
En 2014, PwC preguntó a los consumidores su preferencia entre comprar en la página web móvil o comprar en la app móvil de un minorista, los resultados arrojaron que a las personas les gusta comprar en la app móvil debido a las recompensas y programas de lealtad que se tienen, pero ven aún más conveniente la página web móvil.
En los cuatro años en los que se ha aplicado la encuesta global, las compras a través de teléfonos han sobrepasado a las hechas por otros dispositivos como tabletas y PC’s.
El teléfono móvil sigue y seguirá siendo tu aliado en tres puntos: buscar, pagar y comprar.
- 37% aseguran haber usado su teléfono móvil para hacer pagos.
- 44% aseguró usarlo para comprar productos.
- 38% para buscar y comparar precios.
Si quieren seguir teniendo presencia en su mercado, las empresas minoristas necesitan optimizar su sitio web móvil; porque seamos honestos ¿quién quiere llenar su teléfono de aplicaciones que sólo usarás un par de veces? Y no sólo eres tú, los números te respaldan, ya que tan sólo en Estados Unidos se vio una caída del 20% anual en descargas en el 2016, según SensorTower, Nomura Research.
Como te imaginarás, los principales canales donde los minoristas obtienen ventas son en las tiendas físicas (79%), seguido de su página web (73%) y dejando muy detrás a las aplicaciones móviles (25%) como se lee a continuación:

Tan sólo en México, los hábitos de uso del dispositivo móvil comprueban la tendencia. El 81% de los dispositivos móviles en el país son smartphones y en promedio los usuarios los consultan 67 veces al día.
Los servicios más relevantes para los consumidores móviles resultan ser el e-commerse y e-wallet para los negocios VoIP.
Aunque actualmente sólo el 21 % de los usuarios mexicanos compran en línea y 41% de los usuarios consideran que las compras por internet no son confiables en la actualidad ¿podrá ser este otro nicho en tendencia por atacar?

Finalmente, que tu sitio sea responsivo y tenga una adecuada experiencia de usuario es vital para el éxito de una aplicación web móvil ¿por qué? Pues basta decir que a nivel global, el 40% de los encuestados vieron como un gran obstáculo el tamaño de la pantalla para poder realizar una compra y el 26% afirma que simplemente el sitio móvil no era sencillo de usar.
Recuerda que tu decisión estratégica no sólo depende de sacar números y estudiar las ventajas y desventajas de realizar una aplicación web móvil desde el sitio existente de la empresa o desarrollar una app desde cero, tu decisión también depende de las preferencias y hábitos de tus consumidores.
Fuentes: Total Retail, PwC 2017, SensorTower, Nomura Research, Tendencias del consumidor móvil, Deloitte, 2016.
Contacto:
Twitter: @AtlantiaSearch
Facebook: @AtlantiaSearch
LinkedIn: Atlantia Search
Página web: Atlantia search
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.