El gobierno federal mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, volcó su apoyo a Evo Morales, quien renunció a la presidencia de Bolivia por presión del ejército y la policía.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, manifestó a través de sus redes sociales que México está abierto a brindarle asilo al ex mandatario boliviano, si así lo desea.
“En Bolivia, hay una operación militar en curso; la rechazamos. Es similar a aquellos hechos trágicos que ensangrentaron América Latina el siglo pasado. México mantendrá su posición de respeto a la democracia y las instituciones. Golpe, no”, tuiteó el canciller.
México,de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofrceríamos asilo también a Evo Morales.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 10, 2019
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, externó en sus redes sociales “mi total solidaridad y respeto a Evo Morales por su actitud responsable y decisión de renunciar a la presidencia de Bolivia para mantener la paz de todos los bolivianos, y evitar un conflicto polarizado de mayores dimensiones”.
Mi total solidaridad al pueblo de Bolivia y mi gran respeto a @evoespueblo por su actitud responsable y decisión de renunciar a la presidencia para mantener la paz de todos los bolivianos y evitar un conflicto polarizado de mayores dimensiones.
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) November 11, 2019
Los partidos de oposición a la autodenominada Cuarta Transformación en cambio, aplaudieron la renuncia de Morales, quien fue acusado de fraude electoral en Bolivia y, posteriormente, había convocado a nueva elecciones.
“La renuncia de Evo Morales marca el fin de una era de autoritarismo. Es hora de trabajo social y trabajo para restaurar la democracia en Bolivia. Esperamos que en América Latina se restablezcan los contrapesos democráticos, el orden y el Estado de Derecho”, manifestó Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional.
La renuncia de @evoespueblo marca el fin de una era de autoritarismo. Es hora de reconciliación social y trabajo para restaurar la democracia en Bolivia. Esperamos que en América Latina se restablezcan los contrapesos democráticos, el orden y Estado de Derecho. #BoliviaLibre
— Marko Cortés (@MarkoCortes) November 10, 2019
Felipe Calderón, expresidente de México y uno de los opositores al régimen de López Obrador, retuiteó mensajes que aplaudieron la salida de Morales de la presidencia de Bolivia.
Te puede interesar: México ofrece asilo a Evo Morales; rechaza golpe de Estado en Bolivia
En un tenor más neutral, Alejandro Moreno, presidente del PRI, expresó su deseo de que “Bolivia pueda encontrar los cauces legales e institucionales para que inicie su proceso de estabilización, siempre respetando la democracia y las instituciones”.