Las 25 empresas familiares más grandes del mundo

¿Cuáles son las principales diferencias entre esa tintorería local y Peugeot, BMW o Walmart? La respuesta es menos evidente de lo que se cree.
Por Chase Peterson-Whithorn
Al escuchar las palabras “empresa familiar” usualmente pensamos en el restaurante a la vuelta de la esquina administrado por un matrimonio, o la tintorería local que ha estado en la misma familia por generaciones. Pero algunas de las compañías más grandes del mundo y de las marcas más conocidas, como BMW y Walmart, tienen raíces familiares profundamente arraigadas.
Un nuevo estudio realizado por el Centro para la Empresa Familiar de la Universidad de St. Gallen, Suiza, enlista a las 500 empresas de propiedad familiar más grandes del muno, basándose en sus ingresos. El informe destaca que las empresas familiares, que constituyen entre 80 y 90% de las empresas en todo el mundo, son un importante motor del PIB y el crecimiento del empleo.
Denominada Índice Global de la Empresa Familiar, la lista es un quién es quién de las marcas estadounidenses: Walmart, Ford y Tyson están –obviamente– presentes, al igual que otros gigantes internacionales como Hutchison Whampoa de Li Ka-shing y América Móvil de Carlos Slim. Pero también hay empresas menos conocidas como Diersch y Schröder, una compañía alemana de petróleo, minerales y energéticos que emplea a sólo 350 personas pero aún así genera 2,500 millones de dólares (mdd) en ingresos.
“Lo que me llama la atención es la capacidad de las empresas familiares –las que tradicionalmente son vistas como esa pequeña tienda de la esquina– para crear un valor significativo”, dice Thomas Zellweger, profesor de administración de empresas en la Universidad de St. Gallen y director general de su Centro para la Empresa Familiar.
Los miembros del índice Family 500 combinan ventas totales anuales por 6.5 billones de dólares, suficientes como para ser la tercera economía más grande en el mundo (superada sólo por EU y China) y emplean a casi 21 millones de personas, alrededor de 42,000 personas por empresa, en promedio. (El conjunto de datos incluye a empresas privadas con más de 50% de propiedad familiar de derecho de voto y empresas públicas con al menos 32% de propiedad familiar de derecho de voto. La cifra fue determinada luego de que los analistas de datos en St. Galen observaron que “en los países de la OCDE, en promedio, 30% de los votos son suficientes para dominar la asamblea general de una empresa pública.”)
Las empresas minoristas y mayoristas constituyen la mayor parte del índice, con 18%, seguidas de cerca por productos industriales diversos (17%) y productos de consumo (15%). La industria con menos probabilidades de tener un gran negocio familiar es el gobierno y, curiosamente, sólo 6% de las empresas está involucrado en el sector primario de la economía, donde las empresas trabajan directamente con recursos naturales como la minería o la extracción de petróleo.
Los investigadores encontraron que la naturaleza pública o privada de una compañía tiene poco que ver con su aparición en la lista. Los datos son bastante uniformes: 52% son públicas mientras que 48% permanecen en manos privadas.
Europa es líder con 50% de las empresas del índice que llaman hogar al Viejo Continente, seguida de América del Norte con 24%, mientras que las regiones que normalmente se asocian con las culturas más orientadas a la familia, como Asia y América del Sur, constituyen un segmento más pequeño de las principales firmas de lo que uno podría imaginarse.
Entonces, ¿qué han hecho distinto las familias incluidas en el índice para lograr tal éxito al tiempo que mantienen el control familiar?
“Son muy superiores en la transición generacional”, dice Peter Englisch, el líder del índice familiar global del Centro de excelencia de los negocios familiares globales de EY, que apoyó al Centro para los negocios familiares de St. Gallen para la realización del proyecto. “Es un hecho sorprendente, porque 44% de las empresas en el Family 500 son propiedad de la cuarta generación o más; esto contrasta con menos de 5% de las empresas en general.”
Se trata de familias que siempre han encontrado una manera de llevarse bien y lo han hecho durante mucho tiempo. La empresa promedio en el índice Family 500 ha estado en el negocio durante 88 años, aunque el promedio está sesgado por algunos veteranos impresionantemente longevos. La firma más antigua, la Takenaka Corporation, ha estado presente desde 1610, cuando un carpintero abrió un taller en Nagoya. Los Takenaka siguen controlando la firma de ingeniería y construcción hoy, y la familia ha sido capaz de superar los problemas familiares y de negocios, así como las amenazas políticas, durante más de cuatro siglos.
“Con una empresa familiar el reto es combinar el mundo más racional de los negocios con el mundo más emocional de la familia”, dice Englisch.
Pero mientras que muchos piensan en el modo de pensar familiar, uno emocionalmente cargado, como una barrera para el éxito del negocio (que a menudo se ve como un ámbito en el que es necesario un perfil racional, frío y calculador), el Índice Global de la Empresa Familiar sugiere que las familias pueden estar mejor equipadas para mantener el éxito empresarial a largo plazo de lo que se cree.
Zellweger ofrece algunas explicaciones posibles a por qué las empresas familiares pueden sobrevivir periodos difíciles. En primer lugar, las empresas familiares no tienden a enfocarse en el próximo trimestre, sino en la próxima generación. Esta visión a largo plazo es rentable y ayuda a mantener las cosas en perspectiva, sugiere Zellweger. En segundo lugar, estas empresas parecen ser especialmente buenas en fomentar el compromiso de los empleados, que Zellweger piensa puede fortalecer las marcas y detonar la innovación ya que son más propensas a retener a sus mejores empleados (especialmente a los que son miembros de la familia).
“Estas empresas son muy buenas eficientando sus procesos de innovación”, dice Zellweger. “Puede que no lancen las últimas tendencias pero son bastante buenas refinando lo que hacen.”
Aunque el índice muestra a la crema y nata mundial en términos de éxito y longevidad en los negocios familiares, las empresas familiares más jóvenes –especialmente aquellas que todavía tienen que hacer frente a la difícil tarea de transmitir el control a la siguiente generación– puede ver el conteo elaborado por St. Gallen como una fuente de inspiración.
“Una gran cantidad de empresas familiares piensa, ‘Bueno, no vamos a sobrevivir’, pero ahora pueden ver que realmente es alcanzable”, dice Zellweger.
Éstas son las 25 empresas familiares más grandes del mundo:
1. Walmart
Estados Unidos
Familia Walton
Ingresos: 476,300 mdd
Empleados: 2,200,000
2. Volkswagen
Alemania
Familia Porsche
Ingresos: 261,600 mdd
Empleados: 572,800
3. Berkshire Hathaway
Estados Unidos
Familia Buffett
Ingresos: 182,200 mdd
Empleados: 330,745
4. EXOR
Italia
Familia Agnelli
Ingresos: 151,100 mdd
Empleados: 301,441
5. Ford
Estados Unidos
Familia Ford
Ingresos: 146,900 mdd
Empleados: 181,000
6. Cargill
Estados Unidos
Familia Cargill/MacMillan
Ingresos: 136,700 mdd
Empleados: 143,000
7. Koch Industries
Estados Unidos
Familia Koch
Ingresos: 115,000 mdd
Empleados: 100,000
8. BMW
Alemania
Familia Quandt
Ingresos: 101,000 mdd
Empleados: 110,351
9. Schwarz Gruppe
Alemania
Familia Schwarz
Ingresos: 89,400 mdd
Empleados: 335,000
10. Groupe Auchan
Francia
Familia Mulliez
Ingresos: 85,500 mdd
Empleados: 302,500
11. Arcelor Mittal
Luxemburgo
Familia Mittal
Ingresos: 79,400 mdd
Empleados: 232,000
12. Louis Dreyfus Holding
Holanda
Familia Louis Dreyfus
Ingresos: 74,300 mdd
Empleados: 36,306
13. Reliance Industries
India
Familia Ambani
Ingresos: 72,000 mdd
Empleados: 23,853
14. Peugeot
Francia
Familia Peugeot
Ingresos: 71,800 mdd
Empleados: 207,287
15. Comcast
Estados Unidos
Familia Roberts
Ingresos: 64,700 mdd
Empleados: 136,000
16. Casino Guichard-Perrachon
Francia
Familia Naouri
Ingresos: 64,600 mdd
Empleados: 329,355
17. América Móvil
México
Carlos Slim y familia
Ingresos: 61,600 mdd
Empleados: 163,524
18. Itau Unibanco
Brasil
Familia Moreira Salles
Ingresos: 57,000 mdd
Empleados: 95,696
19. The Long & Foster Companies
Estados Unidos
Familia Long and Foster
Ingresos: 56,000 mdd
Empleados: 11,500
20. Roche
Switzerland
Hoffman-Roche Family
Ingresos: 50,500 mdd
Empleados: 85,080
21. Enterprise Products Partnership
Estados Unidos
Familia Duncan
Ingresos: 47,700 mdd
Empleados: 6,600
22. AP Moeller/Maersk Group
Dinamarca
Familia Moller
Ingresos: 47,400 mdd
Empleados: 88,909
23. Continental
Germany
Schaeffler Family
Ingresos: 44,300 mdd
Empleados: 177,762
24. JBS
Brasil
Familia Batista
Ingresos: 43,200 mdd
Empleados: 142,000
25. Christian Dior
Francia
Familia Arnault
Ingresos: 42,000 mdd
Empleados: 117,806
