Las 6 empresas mexicanas que destacan por sus adquisiciones y fusiones

Un grupo de 1,469 empresas fueron reconocidas por su mejor desempeño en la creación de valor para sus accionistas a través de fusiones y adquisiciones en el mundo, indicó la firma Intralinks.
Alsea, América Móvil, Grupo Bimbo, Grupo Comercial Chedraui, Mexichem y Monex Holding fueron reconocidas como las empresas mexicanas que registraron un mejor desempeño en adquisiciones y fusiones, según Intralinks.
En el caso de Grupo Bimbo, la empresa compró a las compañías canadienses Canada Bread y Saputo Bakery, además dejó entrever la posibilidad de hacer una adquisición este año en un mercado donde tenga amplias alternativas de crecimiento.
Durante el año pasado, Alsea compró a Vips y Grupo Zena. A través de estas adquisiciones, la empresa estimó un crecimiento en ventas de 20% durante 2015.
Un grupo de 1,469 empresas fueron reconocidas por su mejor desempeño en la creación de valor para sus accionistas a través de fusiones y adquisiciones en el mundo, indicó la firma Intralinks.
De acuerdo con el estudio titulado Maestros de la Oferta, el sector de Petróleo y Gas fue el que mostró el mayor número de empresas que hicieron adquisiciones y fusiones, le siguió el sector de Cuidado de la Salud y Tecnología.
El documento señaló que las empresas estadounidenses con un mejor desempeño en fusiones y adquisidores fueron TriMas, Concho Resources, FleetCor Technologies, Vanguard Natural Resources, Dana Holding, Targa Resources Partners, Colfax, Salesforce.com, RigNet, y EV Energy Partners.
Respecto a Europa, Intralinks indicó que las tres empresas europeas Hexpol (Suecia), Aurelius (Alemania), y Burkhalter (Suiza) generaron mayor valor para sus accionistas a través de las fusiones y adquisiciones que realizaron.
En cuanto a Asia y Pacífico, las empresas que registraron un mejor avance fueron Hinokiya Holdings (Japón), Tiong Nam Logistics Holdings (Malasia), Ancom Logistics (Malasia), y Silver Lake Resources (Australia).
