- Científico de datos
Los 10 nuevos empleos que pueden ofrecerte un gran salario

Te presentamos 10 empleos que puedes considerar si estás en búsqueda de una gran remuneración. La nueva tecnología y la sustentabilidad son tendencias clave.
En México, encontrar empleo a través de carreras como medicina, derecho o contabilidad es una odisea por su saturación; no obstante, hay trabajos que hace 10 años nadie imaginaba y que pueden ayudarte a sortear este entorno. Pero, primero, un recorrido por la tradición profesional.
Por ejemplo, la oferta para estudiar medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es de 289 lugares contra una demanda de 15,842, según datos de la institución en 2014.
Otro botón de muestra: derecho tiene una oferta de 525 lugares versus 9,622 espacios en la principal casa de estudios del país.
Y aunque la tasa de desempleo es menor a 5%, el entorno tampoco favorece a los universitarios: 40% de los jóvenes menores de 30 años con una carrera universitaria carece de empleos estables, según datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Además, en México no se invierte lo suficiente en educación superior, pues ocupa uno de los últimos lugares de gasto por cada estudiante universitario —8,115 dólares— de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo detrás de Chile y Turquía, mientras que el promedio en el organismo que aglomera a más de 30 países como Estados Unidos, Alemania y Japón es de 10,000 dólares.
Respira: pese a este entorno, te presentamos 10 empleos que puedes considerar si lo que buscas es un trabajo bien remunerado que no existía hace 10 años pero ya repunta, según el portal de empleo digital OCC Mundial.
