Milusos, plataforma en línea para los que buscan ofrecer su trabajo
Milusos es, en boca de sus creadores, la primera plataforma para ayudar a los trabajadores mexicanos de oficios a encontrar oportunidades laborales.
A finales de 2019, la tasa de desocupación nacional fue de 3.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que significó la tasa más alta desde diciembre de 2016, cuando fue de 3.63%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ante los datos del Inegi, Milusos es una plataforma para ayudar a los trabajadores mexicanos de oficios a encontrar oportunidades laborales. Para los creadores de la plataforma, la tecnología esta revolucionando al país y al entorno laboral y ejemplos como Rappi, Uber y otras aplicaciones son muestra de ello.
Actualmente la plataforma cuenta con 325 prestadores de oficio registrados en la plataforma y aunque actualmente están disponibles únicamente en Ciudad de México, para finales de año esperan contar con presencia en más ciudades del país.
CONSULTA LAS 30 PROMESAS DE LOS NEGOCIOS 2020 DE FORBES MÉXICO
Para este año, la plataforma espera contar con 500 prestadores de oficio, 200 inscritos de manera oficial y 300 en proceso.
“Por la parte de clientes esperamos superar las 50,000 descargas mensuales a finales de este año y cerrar con más de 480 clientes exclusivos”, dijo Oscar Domínguez director de marketing de Milusos.
Milusos se conforma de un equipo de 14 personas, entre estudiantes y egresados, que han trabajado duro para ayudar a otros a encontrar empleo. La plataforma vio la luz apenas en julio de 2019.
En nuestro esquema de negocios entendemos que el valor del trabajo de una persona. “A los trabajadores no se les va a cobrar un porcentaje por trabajo, nosotros sólo vamos a cobrar 40 pesos por trabajo sin importar el costo”, destacó Oscar Domínguez
“Nosotros hacemos todo un procedimiento digital para que un trabajador consiga empleo”, enfatizó Domínguez.
Para Daniel Ricchiuti, la resiliencia es una de las principales fortalezas que tuvieron ellos y los emprendedores mexicanos en el país.
“Hemos pasado situaciones muy complicadas y felices y lo que tenemos los emprendedores mexicanos es la resiliencia”, aseguró.
