- Su inmediata respuesta para destituir a sus principales directivos.
- El hecho de que ha aceptado la culpa y tiene una promesa de enmendar el problema.
- Hará todo para recuperar la confianza de su gobierno, sus clientes y sus empleados en todo el mundo.
¿Por qué el ‘dieselgate’ no matará a Volkswagen?

Tras descubrirse la alteración de las pruebas de emisiones de gases en 11 millones de vehículos, la empresa automotriz se ha puesto como meta ser fiel a la tradición alemana perfeccionista y hacer frente a una crisis que podría impactar su imagen y ventas sólo en el mediano plazo. ¿Qué le espera al gigante alemán que ha sobrevivido a múltiples crisis en 78 años?
Volkswagen, la automotriz más poderosa en ventas a nivel global, enfrenta una severa crisis por el escándalo dieselgate, relacionado con los niveles de emisión contaminante de algunos de sus modelos. Sin embargo, el gigante teutón ya ha puesto manos a la obra para reducir el daño con un una estrategia: reestructurar su cúpula directiva, asumir los costos de millonarias multas y hacer frente a un golpe que podría pasarle la factura con el deterioro de sus ventas durante al menos un año fiscal.
Aunque en el corto y mediano plazo el panorama para la empresa alemana no es optimista, expertos consultados coinciden en que Volkswagen logrará salir de esta crisis, pues no representa un riesgo de muerte para la marca —como se ha comenzado a especular— y tampoco un deterioro prolongado para la marca país Hecho en Alemania.
Los especialistas explican que este escándalo no es tan grave para la marca debido a tres factores:
