Las reservas internacionales del país sumaron su séptima semana consecutiva con pérdidas, y en esta ocasión disminuyeron 81 millones de dólares (mdd), ubicando su saldo al 11 de agosto en 173,129 mdd.
En su reporte semanal, el Banco de México (Banxico) indicó que el retroceso registrado del 7 al 11 de agosto fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al propio instituto central por 239 mdd y por aumento de 158 mdd, derivado principalmente de cambio en la valuación de los activos internacionales.
Reserva internacional: baja semanal de 81 millones de dólares (mdd), el saldo al viernes 11 de agosto: 173,129 mdd: https://t.co/hJph7jMNFN
— Banco de México (@Banxico) August 15, 2017
En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, el banco central refiere también que las reservas acumulan una disminución de 3,412 mdd respecto al cierre de 2016, cuando se colocaron en 176,542 mdd.
Las reservas internacionales se constituyen por las divisas y oro propiedad del Banxico que estén libres de impuestos y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricción alguna.
También dio a conocer que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 5,700 millones de pesos (mdp), alcanzando un saldo de un billón 365,884 mdp, cifra que implicó una variación anual de 8.9%.
“La cifra que alcanzó la base monetaria al 11 de agosto tuvo una disminución de 54,385 mdp en lo que va del 2017. Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria”, dijo el banco central en su comunicado.
En la semana la base monetaria disminuyó 5,700 millones de pesos. Su crecimiento anual: 8.9%, ver estado de cuenta: https://t.co/hJph7jMNFN
— Banco de México (@Banxico) August 15, 2017