El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) creará el fideicomiso “Fuerza México” para agrupar en donativos de personas, organismos y empresas dentro y fuera del país y ayudar en la reconstrucción de viviendas en los estados afectados por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre, informó el sector privado en un comunicado.
#ComunicadoUrgente El sector empresarial mexicano organizado constituyó una mesa de coordinación, aquí todos los detalles ⇣ pic.twitter.com/td4Vh0oQUJ
— CCE (@cceoficialmx) September 20, 2017
“Adicionalmente, se está creando una red de apoyos regionales, a través de los organismos con sede en los estados más afectados, en coordinación con autoridades locales. En particular, con los gobiernos de CDMX, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.”
Algunos de los organismos integrantes del CCE que participan en esta red de cámaras empresariales son:
- Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin)
- Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur)
- Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
- Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra)
- Asociacion Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (Antad)
También está la participación de aliados como American Chamber Mexico, Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, Cámara Mexicana de la Industria
de la Construcción, Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, INDEX y Consejo de la Comunicación.
El pasado 11 de septiembre, después del sismo que golpeará a Oaxaca, Chiapas y Tabasco, el gobierno mexicano solicitó apoyo del sector de construcción.
“Quiero convocar a las empresas constructoras para que muestren su solidaridad con la construcción de viviendas en Chiapas y Oaxaca”, @EPN.
— Presidencia México (@PresidenciaMX) September 11, 2017