- Funcionarios de Panamá aportarán parte de sus salarios a fondos contra Covid-19
- Panamá pide a Tesla respiradores ante crisis por el COVID-19
Sí hay apetito pese al coronavirus: inversionistas compran bonos panameños a 36 años

Panamá logra ser el primer país en Latinoamérica emitir deuda por US$2.500 millones, desde la crisis mundial del coronavirus.
Pese a que los inversionistas siguen cautelosos, la realidad es que continúan buscando oportunidades de inversión como quedó demostrado el pasado 26 de marzo de 2020 cuando el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá subastó bonos por US$2.500 millones con vencimiento en 2056 a una tasa de 4,5%.
De esta manera, el país del istmo demostró que hay apetito entre los inversionistas internacionales por activos de mercados emergentes que mantienen su grado de inversión ante las calificadoras de riesgo global. Para algunos analistas, esto abre la puerta a que otros países de Latinoamérica se animen a obtener recursos en los mercados mundiales.
Lea también:
