
Razón de sociedad civil en contextos vulnerables
Los gobiernos deben comprender que es inevitable la participación de la sociedad civil en espacios para la opinión públi...

A un año después del triunfo de López Obrador
La sobreexposición del presidente es la constante a un año del triunfo electoral. Un contexto internacional complejo y l...
Voto en línea: Tecnología, pilar de la democracia
Será interesante ver cómo evolucionan las pruebas piloto, del voto en línea, que se implementen en distintos tipos de el...
Que se consulte a la gente, una nueva realidad
Consultar a la gente es una práctica democrática, sin que ello sea un cheque de cambio para que los gobernantes rindan c...
La consulta del nuevo aeropuerto internacional
El nuevo gobierno, que aún no entra en funciones, definió que por medio de una consulta se tome la determinación sobre e...
Los retos del Movimiento Regeneración Nacional
Según Robert Michels los partidos políticos están inclinados de manera intrínseca hacia la oligarquía. Morena tiene ante...
Los riesgos de las consultas, para López Obrador
La consulta a la sociedad por parte de un gobierno, sobre temas que no necesariamente deberían ser consultados o no cons...
La reconciliación y la transición democrática
Podemos cerrar un ciclo en nuestro proceso de transición democrática y crear un México que funcione para todos. Sin un “...
Legitimidad de origen y legitimidad del gobierno
López Obrador tendrá que asegurar condiciones de ejecución de las decisiones que tome, para no entrar a espacios de ingo...
Los focos rojos de nuestras próximas elecciones
El crimen ha tocado ya la legitimidad de este proceso electoral, pues esta no depende únicamente de una organización imp...
“Mexican moment” o “mexican crisis”
Se entiende que el régimen haga lo necesario para frenar la caída libre. Lo que no se explica tan fácilmente es la compl...