Viajar de tu casa al trabajo en bici ya es hoy una opción segura, saludable y divertida. Mira cómo hacerlo protegido.
El 19 de abril pasado, celebramos el “Día internacional del Ciclista” y quiero aprovechar la oportunidad para felicitarlos sinceramente, pues tomar la decisión de montar la bici para trasladarnos a nuestro centro de trabajo, aún vistiendo formal, es además de sabio, saludable.
El periodo comprendido entre los años de 1990 y el 2007, la velocidad promedio de circulación en auto en el DF se redujo de 38 a solo 17 km/hora, mientras que los tiempos de traslado pasaron de los 53 minutos a 1.21 horas, habiendo registros de 3.5 horas. En contraste, la velocidad promedio de la bicicleta con carril exclusivo oscila entre los 14 y los 22 km/hr, pero te brinda salud, bienestar y una sensación de libertad. Hay 10 ciudades, encabezadas por el DF, León, Aguascalientes y Guadalajara, con cada vez más kilómetros de carriles exclusivos para este transporte.
¿Qué tan seguro es?
Una de cada 100 muertes relacionadas con accidentes viales corresponde a ciclistas, cuatro a motociclistas, 30 a peatones y 65 a automovilistas. No obstante, es menester considerar algunas recomendaciones básicas en el uso de la bicicleta:
- Portar información como tu nombre, teléfono para reportar emergencias, así como el grupo sanguíneo, alergias
- No usar audífonos mientras conduces
- Incluir luces en tu bici en ambos lados
- Leer y respetar el Manual del Ciclista Urbano
- No conducir en sentido contrario
¿Los ciclistas se pueden asegurar?
Por supuesto que sí puedes “rodar seguro”, protegerte tú y tu bicicleta, quedando cubiertos gastos médicos en caso de accidentes desde los 10,000 hasta los 75,000 pesos, además de hasta 300,000, en caso de alguna amputación o muerte.
¿Qué tan costoso es el seguro?
Comienzo, para responder esta pregunta, con un dato importante: el costo promedio de recorrer un kilómetro en auto en la Zona Metropolitana del Distrito Federal es de 1.20 pesos, de modo que si tu trayecto diario al trabajo fuera de 5 km de ida y otros de vuelta, tu gasto sería de 12 pesos diarios.
Pues bien, asegurarte a ti y la bici cuesta entre 1 y 7pesos por día, según las coberturas que prefieras. Andar en bici te hace sentir muy bien, es ecológico y barato. Anímate y entra tú también a esta buena práctica.
Contacto:
Twitter: @AXAMexico
Facebook.com/AXAMexico
e-mail: [email protected]
*Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.