Las razones por las que los recién egresados seleccionarían a las Pymes para trabajar son: aprendizaje, desarrollo de habilidades en diferentes áreas y desarrollo de experiencia para montar un negocio propio.
Más del 90% de las empresas en México son
Pymes. OCCMundial, la bolsa de trabajo en línea, realizó una encuesta a 1,000 profesionistas (63% hombres y 37% mujeres) para conocer su percepción sobre las oportunidades laborales en este tipo de negocios.
Los resultados de la encuesta afirman que las tres razones por las que los recién egresados seleccionarían a las Pymes para trabajar son: aprendizaje (70%), desarrollo de habilidades en diferentes áreas (63%) y desarrollo de experiencia para montar un negocio propio (40%).
De acuerdo con los profesionistas encuestados, entre las ventajas y desventajas de trabajar en las Pymes se encuentran:

En cuanto a la situación actual de los encuestados, 55% informó trabajar en una empresa grande, 28% en una
Pyme, 16% en una microempresa y 12% son autoempleados.
Acerca de lo que las Pymes ofrecen a los recién egresados, los encuestados destacaron:
- Aprovechamiento de su talento (67%)
- Desafío constante (50%)
- Apoyo a su espíritu emprendedor (45%)
- Delegación de responsabilidades desde su llegada (43%)
- Flexibilidad de horarios (32%)
Sobre los planes futuros de los profesionistas, 5 de cada 10 se visualizan trabajando en un gran corporativo; 25% de los participantes se ve creando su propia empresa; 8% trabajando de manera independiente y 5% trabajando para una microempresa o Pyme.
“El 99% de las instituciones públicas y privadas son Pymes y éstas generan 7 de cada 10 empleos, por lo que se convierten en una excelente opción para la incursión y desarrollo laboral de las personas”, concluyó Fernando Calderón, director de mercadotecnia y relaciones públicas de OCCMundial.