La compañía inglesa WorldRemit, dedicada a las remesas digitales, contará con aproximadamente 500 nuevas ubicaciones para recoger el efectivo que tus familiares o amigos te envían desde el extranjero gracias a la incorporación de su nuevo servicio de depósito a cuentas en todos los bancos de México, sumando a Chedraui y Farmapronto a su red.
Tan sólo en abril de 2018, las remesas en México alcanzaron un máximo histórico de 2,716.8 millones de dólares (mdd) y su ingreso al país podría sumar entre 30,200 y 30,400 mdd en 2018, lo que significaría un aumento de entre 5 y 6% respecto a 2017, de acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
Según datos publicados por el Banco Mundial, México es el mayor receptor de remesas en Latinoamérica y el quinto mayor receptor en el mundo. Actualmente son más de 13 millones los mexicanos que envían dinero de forma periódica a sus familias desde países como Estados Unidos, España o Canadá.
Ahora, con el servicio de remesas digitales de WorldRemit y su modelo “Mobile-First”, sus usuarios podrán enviar dinero desde 50 países de manera segura, en cuestión de minutos y desde la comodidad de sus dispositivos móviles, sin necesidad de asistir a un establecimiento de envíos monetarios.
“La ampliación de nuestra red de remesas digitales en México es una prioridad, los mexicanos utilizan este medio para apoyar a sus familias y por eso necesitan un servicio de transferencias de dinero rápido, conveniente y de bajo costo”, explicó el director general de WorldRemit para Latinoamérica, Erick Schneider.
WorldRemit ya cuenta con el respaldo de importantes organizaciones y establecimientos entre los que destacan Bancomer, Banco Azteca, Elektra y BanCoppel, dando a la población mexicana más de 7,800 ubicaciones para la recolección de efectivo en el país.
Para hacer envíos desde esta plataforma, sólo basta abrir la aplicación o visitar el sitio web, elegir el país al que se desea hacer el envío, escoger entre recolección de dinero en efectivo, depósito bancario, dinero móvil o recarga, ingresar el monto que se desea enviar, ingresa los datos del destinatario, elegir el método de pago y confirmar la cantidad.
En caso de no ser cliente WorldRemit, sólo se necesita crear una cuenta desde la misma aplicación o su sitio web.
WorldRemit está disponible en más de 50 países y está respaldado por los inversores de Facebook, Spotify, Netflix y Slack, Accel Partners y TCV.
Las transferencias a la mayoría de los países son instantáneas y cuentan con distintas formas de recibir el dinero como pagos móviles, transferencias bancarias, retiros de efectivo y hasta en recargas de tiempo aire.
Actualmente, la sede de WorldRemit se encuentra en Londres, Reino Unido, y cuenta con oficinas en Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Singapur, Filipinas, Japón, Australia y Nueva Zelanda y buscará expandirse en México a 10,000 establecimientos específicamente para la recolección de dinero a finales de este año, de acuerdo a planes compartidos por Schneider.