Eduardo Mauricio Moisés Serio, presidente de la Fundación Jaguar Negro y Tigre Blanco, continúa libre y sin ser castigado por el tráfico y maltrato de 186 leones africanos y blancos, tigres, leopardos, jaguares, linces, pumas, primates y coyotes rescatados del santuario Jaguar Negro Tigre Blanco, que se ubicaba en un predio en el Ajusco, una zona boscosa al sur de la Ciudad de México.

Desde el 17 de febrero de 2023 hay una orden de aprehensión en contra de Eduardo Mauricio Moisés Serio, conocido como Papa Bear, por el maltrato y tráfico de animales y especies en peligro de extinción, revela una copia de la causa penal —en poder de Forbes México— radicada en el Juzgado Quinto de Distrito Penal de la Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) fue la encargada de solicitar a un juez federal la orden de aprehensión en contra de Eduardo Mauricio Moisés Serio, quien fue denunciado por Christopher Estupiñán Martínez, representante legal de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, así como por Ricardo Sánchez Alamilla, director general de Delitos Federales contra el Medio Ambiente de la Profepa.

Lee: Imputarán por lavado de dinero y tráfico de especies al fundador de Jaguar Negro Tigre Blanco

Y fue Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de Distrito Especializado en el Sistema Especializado Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, quien libró la orden de aprehensión en contra de Eduardo Mauricio Moisés Serio.

“Hay un recurso de revisión del amparo en contra de la orden de aprehensión, que ya es revisada por un Tribunal Colegiado en Materia Penal”, dice Salvador Padilla, abogado de Papa Bear.

El defensor del presidente de la Fundación Jaguar Negro y Tigre Blanco cuenta que su cliente recibió una notificación administrativa por de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual aún no está firme ni tampoco será sujeta al Tribunal Federal del Justicia Administrativa. Desde hace varios años, el afamado abogado defiende al Papa Bear y a otros mexicanos, quienes les han congelado sus fortunas en Panamá y Andorra.

El maltrato y tráfico en el santuario del Ajusco

“En el mes de marzo de 2022, un extrabajador del Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro Tigre Blanco nos relató que en su antiguo trabajo se encontraban una gran cantidad de animales en peligro de extinción en condiciones deplorables y en un estado de salud grave, con heridas expuestas y sin algún tratamiento a efecto de prevenir o curar sus hierbas, sin dejar que se encontraban en un estado grave de desnutrición”, dice la denuncia presentada ante la FGR.

Agrega que Eduardo Mauricio Moisés Serio declaró en distintos medios de comunicación y redes sociales, que a través de su fundación logró albergar hasta 650 ejemplares de grandes felinos.

“Del mismo modo y para la operación de la fundación Eduardo Mauricio Serio obtuvo por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autorización para recibir deducibles de impuestos”, señala el documento.

Según la querella, la fundación del Papa Bear recibió millones de dólares de donatarias nacionales, así como millones de dólares provenientes de Estados Unidos y otras naciones de Europa. Ello le permitía contar con los recursos necesarios para cumplir con el debido cuidado de los ejemplares de vida silvestre a su cargo, obligación legal que le corresponde en virtud de ser depositario de ejemplares y de la Ley General de la Vida Silvestre.

Derivado de investigaciones realizadas por el activista Arturo Allende Borges, Jonice Yael Gutiérrez Ruizy la Asociación se constató que durante varios años el imputado abandonó a los ejemplares
bajo su cuidado.

“Además de que cometió múltiples actos de comercialización ilegal de especies de fauna silvestres, que fueron fruto de la reproducción de aquellos mismos, que le fueron dados en depositaria desde el año 2015 a la fecha, hecho que pudiera ser constitutivo del tráfico ilegal de especies previsto en el Código Penal Federal”.

Lee: Denuncian por maltrato a Jaguar Negro Tigre Blanco; la fundación pide desbloqueo de sus cuentas

La Fundación Jaguar Negro y Tigre Blanco no contaba con los permisos necesarios expedidos por la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, para comercializar ejemplares de fauna silvestre ni mucho menos con el consentimiento de los depositarios de la Profepa para disponer en venta de los productos de los ejemplares que fueron asegurados, advierte la denuncia penal interpuesta ante la FGR.

“Eduardo Mauricio Moisés Serio estableció una red de tráfico de ejemplares de vida silvestre lucrando ilegalmente y para su beneficio de la venta de estos animales, dichas ventas se realizaron a particulares, ranchos cinegéticos y por conducto de intermediarios”, afirma la queja.

En 2015, la Fundación Black Jaguar- White Tiger obtuvo el registro emitido por la SEMARNAT SGPA/DGVS/03716/15 como Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre de forma confinada fuera de su hábitat natural (PIMVS)

El santuario, en donde vivían 300 felinos entre tigres, linces, jaguares, panteras y leones de todas las edades, había quedado establecido en el kilómetro 36 de la Carretera Picacho Ajusco, Santo Tomás Ajusco, entonces delegación Tlalpan.

Black Jaguar- White Tiger aseguraba ser una organización global sin fines de lucro que cambiaría el mundo a través de la educación, la reforma legal y la rehabilitación de animales.

“En nuestra Fundación, esperamos inspirar a más personas a aprender, involucrarse y tomar medidas para la conservación de los Grandes Felinos y otros animales en general. Como seres vivos todos compartimos este Planeta, y para crear un mundo mejor para todos, debemos trabajar juntos”, escribió en su momento Eduardo Serio.

“Trabajando juntos hacia un futuro que utilice el poder del Amor, la bondad y el conocimiento de que todos los seres vivos deben ser tratados con respeto. Ayúdanos a cambiar el mundo hoy”, añadió en ese entonces el empresario.

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

temperaturas-norte-México
45 grados… un friego de calor se espera en Coahuila y NL
Por

El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas superiores a los 45 grados; autoridades han atendieron ya casos de...

También te puede interesar