Es tan importante saber lo que tenemos que hacer, como aquello que debemos evitar como emprendedores.
Los enemigos invisibles del éxito, impactan en los precios, las ventas, la productividad y se pueden estar relacionando en cada uno de los procesos de tu negocio por una sencilla razón, habitan en ti, en tu mente, tu forma de ser o tu emoción. Y puedes estar habituado a ellos, incluso inconscientemente.
Así que en esta ocasión, para hacerlo consciente, hablaremos de aquellos puntos relacionados con nuestra mente, que debemos cuidar.
- Miedo. No hay algo que detenga más a las personas que el miedo. El miedo paraliza, y es imán de pensamientos negativos, excusas y suposiciones catastróficas. Para vencerlo es necesario identificarlo y enfrentarlo por medio de la acción, que es su mejor medicina. Si el miedo se la pasa hablando, la acción debe tener oídos sordos y continuar.
- Inseguridad. De nada sirve un vendedor o una persona de negocios cuya emoción titubea a la hora de vender, haciendo una presentación o mostrando su producto. Recordemos que más del 80% de la compra y la venta está en la comunicación efectiva, el rapport -conexión con el otro- y la certeza emocional -el activo de seguridad que se transmite- cuando la palabra se hace presencia y certeza en quien la expresa como única y verdadera.
- La desvalorización. De nada sirve querer aumentar tu precio cuando sientes que no lo vales o que no te lo van a pagar. Aquí este enemigo se alía con el de la inseguridad. Lo que tú sientas, lo comunicarás.
- El conformismo. Mantenernos a nosotros mismos, nuestros productos o servicios bajo una actitud conformista es un grave error, pues nos mantendrá en la mediocridad. Y por lo tanto sumergidos entre muchos, en medio de la bola, sin diferenciarnos lo suficiente, sin exigirnos más que lo básico. Elevarnos y separarnos de lo común y corriente, implica necesariamente hacer a un lado el conformismo para ofrecer la calidad y grandeza que tenemos.
- La inconstancia. De nada sirve trabajar arduamente cinco días si cualquier cosa nos hace después perder el ritmo. Si trabajas por momentos, y lo dejas, si no tienes el poder sobre la línea de tiempo. Recuerda generar el hábito, y más vale paso que dure que trote que canse. El verdadero amigo del éxito es el hábito, pues se acerca paso a paso a las metas.
- El desenfoque. Primo del anterior, este perjudica por completo a los que divagan fácilmente. Propio los mil “business” que dividen su esfuerzo en muchos caminos. Lo que por consiguiente les divide el capital, de pesitos a centavos. Sin saber o poder reconocer que los centavos de esfuerzo invertidos, no darán ganancias grandes. Propio de los que les es fácil dejar la misma línea, y divagan sin control.
- La desidia. Prima hermana de la mediocridad, implica necesariamente la falta de interés. Les sucede mucho a personas que hacen algo por hacerlo, y no les gusta. Este enemigo del éxito es de comportamiento recurrente. Y cómo conseguir el éxito haciendo algo que no te interesa hacer.
- La falta de compromiso. Hace falta que algo nos atrape lo suficiente para reforzar nuestro compromiso interno. Pues se requiere de significación profunda. El apego a la promesa que nosotros mismos nos hacemos, porque queremos cumplirla, es en sí mismo “el compromiso” y de él se derivan los buenos hábitos.
- La indisciplina. La selección de los hábitos correctos lleva a cumplir cabalmente con lo propuesto. La indisciplina como enemigo del éxito es en sí misma desorganización para darnos el tiempo de llevar a cabo las hábitos correctos. El indisciplinado normalmente tampoco sabe manejar sus tiempos y espacios.
- El autosabotaje. Y por último el autosabotaje, alcahuete del miedo, y el que brinda las excusas, los pretextos, la salida fácil, privilegiando la razón por encima de cualquier cosa. Y en los negocios como en la vida se puede tener razón (como excusa o pretexto) o resultados.
Recuerda, trabajar en uno mismo, es primero, si de negocios se trata. Si ubicaste uno o varios enemigos del éxito trabájalos, la metodología del coaching te puede ayudar.
Así que ya lo sabes, enfócate, dedica tiempo, trabaja en tus hábitos, seguridad personal y autoestima, enfrenta aquellos espacios mentales y emocionales que te detienen, para que alejes a los enemigos del éxito de tus hábitos y procesos.
Contacto:
Correo: [email protected] / [email protected]
Twitter: @coachalexmeza
Facebook: ImpulsoHumanoMexico
Página web: Impulso Coaching
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.