
A tres semanas de las elecciones, la candidata de Morena a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, va a la cabeza en las preferencias electorales, según el estudio demoscópico de Enkoll.
La casa encuestadora dio a conocer en su estudio Rumbo a la Gubernatura de Colima, que Si hoy fueran las elecciones para gobernador de Colima, Indira Vizcaíno con Morena y Nueva Alianza ganaría la elección con 38%.
Mientras, Virgilio Mendoza del PVEM, obtuvo 26%; Leoncio Morán de Movimiento Ciudadano, 20%; Mely Romero del PRI, PAN y PRD, 13%; Aurora Cruz del PT, 2%, y Cluadia Yañez de Fuerza por México, 1%.
Ante la pregunta “¿con cuál partido se identifica más?”, 29% respondió que con Morena; 12% al PVEM; 11%, a Movimiento Ciudadano; 10%, al PRI; 3%, al PAN; 2%, al PT; 2%, al PES; 1%, a Nueva Alianza, y 1%, a Fuerza por México.
Lee: El gobierno tardó un mes en contestar mi solicitud de protección: Mely Romero
También, en expectativa efectiva, 47% de los colimenses creen que Indira Vizcaíno ganará la elección en Colima; 22%, Leoncio Morán; 17%, Mely Romero, y 13%, Virgilio Mendoza.
De los encuestados, 61% indicaron que es “muy probable” que acudan a votar en las próximas elecciones; 18%,que es “algo probable”; 12%, que es “poco probable”, y 8%, que es “nada probable.
Además de ello, Enkoll preguntó ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo de los siguientes funcionarios públicos?, a lo que 69% aprueba el gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente a 27% que lo desaprueba.
Mientras, 64% aprueba el gobierno del actual mandatario estatal Ignacio Peralta, y 26% lo desaprueba.
No te pierdas: Candidatos a gobernadores gastan hasta 18 mil pesos por cada hora en campaña
La encuesta se realizó del 12 al 15 de mayo; en total fueron 607 entrevistas a mujeres y hombres mayores de 18 años con credencial de elector vigente y fueron cuestionarios “cara a cara” en viviendas, levantadas con dispositivos electrónicos.
El estudio se realizó bajo un esquema de muestreo probabilístico polietápico los resultados tienen un margen de error alrededor del +/- 4.00% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado