México se ubicó en la posición 38 de 119 países considerados en el Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo 2024, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF), el cual analiza al sector y enlista a las naciones de acuerdo a las condiciones de su oferta turística y las posibilidades de prosperar en esta industria.

Respecto a la medición previa, hecha en 2021, y donde la nación ocupó el lugar 42, México escaló 4 lugares en esta más reciente edición.

Sin embargo, antes de la pandemia, el país ostentaba la posición 32 en el Índice de Desarrollo de los Viajes 2019, lo que indica que desde la propagación del virus, México ha retrocedido en potencial de crecimiento turístico.

No te pierdas: ONU Turismo alerta de que las altas temperaturas impactarán en la elección de destinos

A la cabeza del listado del WEF, como las naciones que más favorecen el desarrollo de los viajes y el turismo y tienen mayor potencial, quedó Estados Unidos, seguido por España, Japón, Francia, y Australia.

La sexta posición fue ocupada por Alemania, y le siguen Reino Unido, China, Italia y Suiza.

Hay oportunidad

Mientras naciones como Estados Unidos, Japón y Francia -economías de renta alta- coronan la lista de naciones con condiciones más favorables para el turismo, los resultados del Índice de Desarrollo de los Viajes y el Turismo 2024 aclaran que hay posibilidades para territorios de renta media alta, como es el caso de México.

Para reducir la brecha entre la capacidad de las distintas economías, dice el WEF, considerando los territorios de renta media alta “una posible vía sería aprovechar de manera sostenible los activos naturales y culturales —que están menos correlacionados con el nivel de renta de los países que otros factores-…”.

Para las economías de renta elevada, de acuerdo con el informe, las condiciones son favorables por su entorno empresarial favorable, mercados de trabajo dinámicos, políticas abiertas en materia de viajes, sólidas infraestructuras de transporte y turismo, y atracciones naturales, culturales y no recreativas bien desarrolladas,.

Calificación de México

Junto con la asignación del lugar 38 de las 119 posiciones del Índice de Desarrollo de los Viajes del WEF, México obtuvo una evaluación de aspectos en torno a su potencial turístico.

Los puntos de México peor calificados fueron los riesgos de seguridad a los que el país expone a locales, turistas y visitantes de negocios, así como los servicios turísticos e infraestructura turística.

Los puntos mejor calificados dentro de la evaluación del país resultaron los recursos naturales y culturales en cuanto a disponibilidad y promoción.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

 

Siguientes artículos

Kombucha
Mercado de la kombucha superaría los 4,000 mdd en 2029: reporte
Por

Esta bebida natural fermentada, hecha a base de una infusión de té o hierbas y azúcar de caña, ha ido ganando cada vez m...