La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el uso medicinal de la mariguana, como lo establece la Constitución de la Ciudad de México.
“El pleno de la Corte aprobó con mayoría por ocho votos que es válida la referencia al uso el uso médico de la mariguana en la constitución de la Ciudad de México”, dijo la SCJN.
También puedes leer: Constellation Brands abona para el futuro global de la mariguana
La sentencia de la SCJN no analiza si es valido o no que las personas y los doctores puedan usar la mariguana para fines médicos o terapéuticos.
Los ministros coincidieron en que la regulación del uso médico de la mariguana es una cuestión Federal y le toca en exclusiva al Congreso de la Unión emitir todas las normas relacionadas con ello dentro de la Ley General de Salud.
Continúa la discusión sobre los juicios de la Constitución de la #CDMX, el Pleno de la @SCJN resolvió lo siguiente sobre uso medicinal de la cannabis: pic.twitter.com/WZah3uSukf
— Suprema Corte (@SCJN) August 23, 2018
La SCJN también aprobó la muerte digna en la Constitución de la Ciudad de México.
“La constitución local establece que el derecho a una vida digna contiene implícitamente el derecho a una muerte digna”, dijo la SCJN.
Derecho a una muerte digna en los #Juicios de la Constitución de la #CDMX pic.twitter.com/9ZCRe7umXV
— Suprema Corte (@SCJN) August 23, 2018
El exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera aplaudió la resolución de la SCJN.
Hoy es un día histórico al ser aprobado por la @SCJN el uso medicinal y terapéutico de la marihuana y sus derivados. Este derecho queda plasmado en la #ConstituciónCDMX en beneficio de todas las personas que lo requieran. #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) August 23, 2018