El peso reducía este jueves sus pérdidas iniciales después de conocer que la inflación local aceleró en abril por encima de lo previsto, reforzando las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) mantendría la tasa clave de interés sin cambios en su anuncio de política monetaria más tarde en el día.

El peso cotizaba en 16.9051 por dólar, con una leve depreciación de 0.06%, aunque más temprano llegó a ceder un 0.46% a 16.9730 unidades, en un mercado que también asimilaba un incremento mayor al anticipado de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos.

“El día de hoy, el peso encontró apoyo en dos datos económicos: un repunte en la inflación de México (que) supone un periodo más prolongado de la tasa de interés sin cambios y un mercado laboral mucho más débil de Estados Unidos”, dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

Está previsto que a las 13.00 hora local (1900 GMT), el Banco de México divulgue su tercera decisión de política monetaria del año y, según un sondeo de Reuters, el mercado apuesta ampliamente a que conserve su tasa en su actual nivel del 11%, después de que a fines de marzo la rebajara por primera vez desde 2021.

Para el resto de la jornada, se espera que el peso oscile en un rango de 16.80 a 17.15 por dólar, de acuerdo con analistas de la firma CIBanco. 

Con información de Reuters.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

peso-BMV-dólar-Banxico
Peso tiene ganancia marginal; mercados a la espera de datos económicos en México
Por

El dólar se ubicó en 16.8963 pesos, un avance de apenas 0.04% para la moneda nacional, según cifras de Banxico.