El peso se depreciaba el viernes por cuarta jornada consecutiva debido a la cautela de los inversores que tratan de determinar el momento de un primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) a la luz de los últimos datos económicos.

El peso cotizaba en 16.7326 por dólar, con una pérdida de 0.10% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, perfilándose a culminar la semana con un retroceso acumulado de un 0.86%.

“Continúa la incertidumbre sobre los futuros pasos de la Fed con relación a las tasas de interés. Las dos grandes incógnitas son cuándo van a bajar las tasas y a qué ritmo”, dijo CIBanco en una nota de análisis.

Por la mañana se dio a conocer que los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos repuntaron más de lo previsto en abril.

Para el resto de la sesión, se espera que el peso oscile en un rango de 16.67 a 16.81 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base. 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía por quinta jornada consecutiva encaminándose a registrar su peor desempeño semanal desde finales de 2022, debido a la incertidumbre de los inversores que tratan de determinar el futuro de las tasas de interés.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.64% a 55,558.84 puntos, con un declive semanal acumulado del 3.5%.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaban el retroceso de la sesión, con un 5.69% menos a 260.23 pesos, seguidos por los del operador de aeropuertos Asur , que restaban un 2.22% a 567.72 pesos. 

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

peso-BMV-interés
Peso y BMV retroceden en busca de señales sobre tasas de interés
Por

El peso acumula su tercera sesión consecutiva de pérdidas mientras inversionistas tratan de determinar el futuro de las...