La mayor fabricante de semiconductores de China, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), se situó por primera vez como tercera mayor compañía del sector por cuota de mercado a nivel mundial en el primer trimestre, según un informe de la consultora Counterpoint.

A lo largo del año pasado, SMIC se había situado en la quinta posición de la tabla mundial por detrás de la indiscutible líder, la taiwanesa TSMC, y de la surcoreana Samsung, la estadounidense GlobalFoundries y la también taiwanesa UMC.

No obstante, y tras unos resultados mejores de lo esperado ante la recuperación de la demanda en China, SMIC logró escalar al tercer puesto con una cuota de mercado del 6% a nivel mundial, empatada con UMC y por debajo de Samsung (13%) y de TSMC (62%).

“SMIC espera crecer en el segundo trimestre a medida que amplía la reposición de inventario, indicando un crecimiento potencial de en torno al 15% en 2024 en comparación con la anterior estimación, situada en la zona media del dígito único”, apunta el dossier.

Te puede interesar: Alza de IED en 2023 por nearshoring: asesor económico de AmCham México

SMIC, mayor fabricante de chips de China, se sitúa tercera a nivel mundial por primera vez

La compañía, con sede en Shanghái, obtuvo el 82% de sus ingresos en China, cifra que era del 75.5% un año atrás, lo que mostraría, según el diario hongkonés South China Morning Post, su apuesta por el mercado local ante las sanciones que le impuso Washington en 2020.

SMIC afronta ahora la posibilidad de perder acceso a la maquinaria de fabricación de chips desarrollada por la holandesa ASML, algo sobre lo que Brady Wang, director asociado de Counterpoint, asegura que tendría un “impacto tangible”, especialmente en caso de que el inventario disponible de piezas de reparación fuese bajo.

A nivel mundial, apunta el informe, la industria global de las fundiciones de semiconductores aumentó sus ingresos en un 12% interanual, aunque estos cayeron un 5% con respecto al último trimestre de 2023, un descenso que no se debe únicamente a factores estacionales y que no fue mayor gracias a la fuerte demanda para usos de inteligencia artificial (IA).

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  

 

Siguientes artículos

detienen La Kena
México, el peor país en garantías de seguridad a turistas y negocios, según el WEF
Por

El Foro Económico Mundial evalúa a 119 naciones en garantías de seguridad para sus turistas; el país también sale mal en...

También te puede interesar