- Se pretende cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, lo que es un buen pretexto para ampliar nuestras rutas. Esto nos impulsa a vender nuestros productos y servicios a otros lugares. Si logramos vender 20% a Estados Unidos y 1% a 80 países conseguiremos solventar la situación adversa, a la vez que abriríamos nuestro mercado de tal manera que se vuelva más difícil amenazar a la economía mexicana; será tarea del Gobierno ayudar a las empresas a encontrar más y mejores mercados.
- Se deportarán a indocumentados, pero el bono demográfico es uno de los mejores beneficios que tiene México. Aunque se trata de un tema muy complejo, es momento de dar la bienvenida a los inmigrantes mexicanos: más del 95% es fuerza de trabajo que aportará mucho a la cadena de valor. Aún hay tiempo, ya que las deportaciones se harán de manera paulatina y progresiva; mientras tanto, hay que ir construyendo puentes para que, cuando lleguen, tengan un lugar de trabajo.
- La construcción de un muro en la frontera norte es probable, pero también puede tener un impacto positivo para México porque complicará el tráfico de drogas, de armas y de lavado de dinero, provocando que la delincuencia organizada tenga que buscar salidas cada vez más difíciles. Al erosionarse el flujo de comercio ilegal, la frontera con Estados Unidos será más segura para ambos países.
“Trump”: una oportunidad para México
México se ha estacionado en una zona de confort en los últimos veinte años, ante los cambios geopolíticos actuales se abre una nueva oportunidad para innovar en nuestro país.
Por Roberto Cabrera*
La mejor oportunidad que México ha tenido en el último siglo se llama Donald Trump. El país ha permanecido en una zona de confort durante muchos años: aunque las condiciones internas a nivel socioeconómico no han sido las óptimas, tampoco han sido las peores. Es a causa de este estado de conformismo que se han pasado por alto situaciones que acentúan temas internos graves, como la corrupción, la pobreza o la inseguridad en el país.
Por otro lado, en términos generales, los esfuerzos por incursionar en más mercados no se han maximizado; el hecho de que México venda el 80% de su producción a Estados Unidos ha generado una profunda dependencia con el mercado estadounidense; y por décadas se ha permitido que prosperen monopolios. Con estas condiciones, el país ha sido tierra fértil para la migración de millones de mexicanos que engrandecen al vecino del norte.
Trump significa una oportunidad histórica para ser un mejor país. A continuación, se exponen tres respuestas a las iniciativas realizadas por el presidente de Estados Unidos:
