La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) participaron en al menos seis proyectos de investigación europeos con objetivos potenciales de seguridad en colaboración con entidades israelíes públicas y privadas, reveló este jueves la televisión helvética RTS.

Un artículo de la televisión local refleja la escala de colaboraciones entre ambas instituciones académicas y organismos israelíes en el marco de los programas de investigación de la Unión Europea hasta el año 2021, cuando Suiza fue excluida de uno de estos programas, Horizonte Europa.

Entre los proyectos revelados, uno de los más delicados involucra a EPFL, al Ministerio de Seguridad Pública de Israel y a una empresa privada israelí con actividad en la detección de explosivos entre los años 2012 y 2015.

Este acuerdo de investigación, titulado SNIFFER, tenía como objetivo desarrollar rastreadores artificiales para detectar explosivos o seres humanos ocultos en vehículos a su paso por las fronteras que posteriormente se emplearon también en perros entrenados para este tipo de detecciones.

La EPFL estuvo involucrada en al menos otros tres proyectos de investigación con entidades israelíes relacionados con la ciberdefensa, el desarrollo de componentes para sistemas integrados y las estrategias de diseño ecológico en aviación.

Te interesa: ¿Por qué el control de Israel sobre el paso de Rafah es crucial en su guerra con Gaza?

Universidades suizas estarían implicadas en proyectos de seguridad con autoridades israelitas

Ante estas revelaciones, la institución académica suiza alegó a RTS que todos estos proyectos se basan “exclusivamente” en aplicaciones a nivel civil.

Por su parte, la EPFZ también participó en dos de los proyectos anteriormente mencionados, así como en uno centrado en la creación de nuevos materiales compuestos aeronáuticos y en uno de desarrollo de sistemas de intervención en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

En este sentido, desde la dirección del centro educativo aseguraron que la elección de los temas y socios de investigación “está sujeta a la libertad de investigación de cada cátedra”.

Actualmente, la EPFZ participa también en tres proyectos con el Instituto de Ciencias Weizmann de Israel, además de tener 210 colaboraciones con investigadores adscritos a una institución israelí desde el año 2023. 

Las dos universidades se encuentran entre las más prestigiosas de Europa y ocupan lugares destacados en el ránking de Shanghai, que clasifica a los centros superiores de todo el mundo con arreglo a su rendimiento académico. 

Los vínculos entre las universidades e Israel se revelan en el contexto de la organización de protestas estudiantiles de apoyo a Palestina en sus campus y otros del país centroeuropeo, donde se exigió a estas instituciones que detengan determinados proyectos de colaboración con homólogas israelíes.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!

 

Siguientes artículos

Estados-Unidos-Israel Biden
Ultimátum de Biden sobre la entrega de armas ahonda las divisiones políticas en Israel
Por

En vez de replicar de forma directa a Biden, Netanyahu ha optado por publicar en su cuenta de X un fragmento de su discu...