Si el club de futbol América logra vencer a Cruz Azul en la final de la Liga MX, no sólo ganaría el bicampeonato, sino que el precio de sus acciones crecería, coincidieron analistas del sector bursátil.

El desempeño de las acciones de Grupo Ollamani, empresa que agrupa a los negocios escindidos de Grupo Televisa, entre ellos el Club América, será positivo, ya que el campeón de la liga recibe remuneraciones económicas como premio, según Brian Rodríguez, especialista en temas de mercados en Grupo Financiero Monex.

“Esto generaría mayores ingresos. Al final del día estos flujos serán libres. En términos operativos podríamos ver expansiones en márgenes”, detalló.

Añadió que el campeonato podría atraer una mayor venta de camisetas, lo que termina beneficiando a los negocios de la empresa.

Para Humberto Calzada Díaz, quien es economista en jefe de Rankia LATAM, la constancia deportiva que ha registrado el equipo de Emilio Azcárraga también ha sido reflejada en el precio de sus acciones.

No te pierdas: Acciones del América ‘vuelan’ en su debut en Bolsa

La estabilidad del precio de las acciones se da pese a que las Águilas perdieron la semifinal de la ConcaChampions, siendo eliminados por Pachuca.

“Esta final es la prueba de fuego para el América”, aseguró Calzada, quien es aficionado del Cruz Azul y espera la décima copa en las vitrinas de La Noria.

Dijo que el precio de las acciones para la siguiente semana dependerá de los resultados deportivos: “Veremos cuál es el sentimiento si gana o pierde”.

Aseguró que si pierde la final el América, “podremos ver” una caída en las cotizaciones, aunque agregó que es “muy difícil” saber cuánto y señaló que el siguiente piso del costo por acción sería de 37 pesos.

“No podemos determinar el impacto, pero si por niveles el siguiente nivel sería de los 37 pesos”, detalló Calzada.

Las Águilas ya ganaron en bolsa

Las acciones de Grupo Ollamani se han visto beneficiadas desde su debut en la Bolsa Mexicana de Valores en febrero.

De acuerdo con Brian Rodríguez, las Águilas “ya ganaron”, ya que el precio de las acciones ha crecido.

Además, dijo que el América mostró contundencia y confianza a sus inversionistas, ya que llegó a la final, de la cual agotó los boletos del Estadio Azteca, dejando ingresos por 200 millones de pesos.

“Hemos visto un desempeño positivo, completamente relacionado con el Club. Si al Club le va bien, a la acción también”, destacó.

El Club América terminó el torneo regular con 35 puntos y fue el primer lugar de la tabla general con una diferencia de goles de +18.

En la liguilla, las Águilas vencieron a Pachuca y a Guadalajara, para firmar su pase a la final del futbol mexicano.

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

 

Siguientes artículos

inversión-turismo-México
México cae 6 lugares en ranking de potencial turístico del WEF por la pandemia
Por

El país pasó de la posición 32 a la 38 en el listado del Foro Económico Mundial que evalúa las condiciones de las nacion...