La ciudad de Langfang, en la provincia de Hebei (norte de China), comenzó a implementar una política de reembolso para las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) realizadas por sus residentes durante la pandemia de Covid-19.

La medida, que busca aliviar la carga financiera de los ciudadanos y responde a requisitos de auditorías, fue recibida con satisfacción por la población, desvelaron este jueves varios medios locales, después de que las pruebas PCR constantes a los ciudadanos se convirtiesen en una de las directrices fundamentales y más polémicas de la estrategia china contra el Covid-19 durante la pandemia.

Los residentes de Langfang que se hayan realizado pruebas de PCR entre el 2020 y el 2021 podrán solicitar el reembolso de las tarifas a partir del 20 de mayo y hasta el 20 de junio.

Para ello, han recibido mensajes de texto con instrucciones y deberán presentarse en persona en un centro hospitalario de la ciudad con su tarjeta de identificación y el mensaje recibido.

La iniciativa de Langfang se suma a otras similares implementadas en diversas regiones de China, como la ciudad de Tianjin (norte) o la provincia de Guangxi (sur).

Te puede interesar: Los 40 heridos en el accidente de Singapore Airlines siguen hospitalizados en Bangkok

Ciudad china reembolsa pruebas de PCR realizadas durante la pandemia de Covid-19

En Tianjin, por ejemplo, se eximió a los pacientes de las tarifas de las pruebas realizadas entre mayo de 2020 y febrero de 2021, mientras que en Guangxi, los hospitales han estado reembolsando pruebas basándose en directrices regionales.

Las autoridades locales confirmaron a los medios la autenticidad de los reembolsos y señalaron que responden a requisitos de auditorías y políticas sanitarias.

Las medidas de reembolso han sido acogidas con agrado por los residentes en las redes sociales del gigante asiático, quienes destacaron su impacto positivo en la reducción de los gastos relacionados con las pruebas de PCR, esenciales para implementar las draconianas medidas de la política de ‘cero covid’ que mantuvo las fronteras chinas cerradas casi en su totalidad durante tres años.

Dentro del territorio, la estrategia estuvo caracterizada por el confinamiento de ciudades enteras y cierres de negocios en algunos casos durante varios meses, el aislamiento en hospitales y centros estatales de los enfermos y sus contactos, y la obligatoriedad de presentar pruebas PCR negativas para acceder a la mayoría de los lugares.

A finales de 2022, cuando quedó patente la imposibilidad de controlar la expansión de la contagiosa variante ómicron, comenzó el desmantelamiento de la estrategia, y el 8 de enero llegó la reducción de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B de la gestión de la enfermedad, lo que puso fin a las cuarentenas y a la obligatoriedad de pruebas PCR constantes.

Con información de EFE.

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

 

Siguientes artículos

Beetlejuice-trailer
¡Es hora del show!: nuevo trailer de Beetlejuice ‘regresa’ al fantasma más carismático del cine
Por

El nuevo trailer de Beetlejuice nos trae de regreso al mundo de los vivos a uno de los fantasmas más famosos del cine.