Kenneth Smith Ramos, jefe técnico de renegociación del TLCAN
Energía y mercado laboral, apuestas de México en TLCAN
Los negociadores mexicanos abogarán por los mecanismos de solución de controversias, rechazados por Estados Unidos.
El fortalecimiento de la seguridad energética y una mayor integración del mercado laboral son los objetivos que el gobierno de México ha definido buscar en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Además de esos puntos, la delegación mexicana llevará a las conversaciones los temas de libre acceso de bienes y servicios, así como la modernización de procesos aduanales, según un documento del gobierno federal entregado al Senado, al cual tuvo acceso Reuters.
El reforzamiento de los mecanismos de solución de controversias, aspecto que se estipula en el capítulo 19 del actual Tratado y que se vislumbra como un punto de forcejeo, pues la administración de Donald Trump indicó que busca eliminarlo mientras que el gobierno de Canadá adelantó que lo defenderá.
La primera ronda de conversaciones se llevará a cabo en Washington DC del 16 de agosto al 20 de agosto.
Lee también:
