- Decisión: Las Pymes deben escoger una tecnología que se adapte a sus necesidades y a los retos que tengan. Existen miles de opciones en el mercado, pero una pyme debe saber escoger las TICS que necesite para sus necesidades, porque si no puede perderse en su uso.
- Manipulación: Las Pymes deben buscas TICs amables y que los empleados aprendan a utilizar fácilmente. Las grandes empresas pueden invertir mucho tiempo y recursos en capacitar a su gente, las Pymes no.
- Mejor opción: Buscar y comparar precios accesibles para que se traduzca rápidamente en el retorno de la inversión. A veces encontramos empresas que utilizan TICs que no son tan malas, pero que si son muy caras.
- Durabilidad: Las Pymes necesitan TICs que puedan seguir utilizando en el largo plazo, al momento que sus necesidades vayan cambiando.
- “Las TICS pueden ayudar a evitar que las pymes mueran en corto tiempo. No hay cura milagrosa, pero definitivamente pueden ayudar. Y a las que sobreviven les ayudan a alcanzar su punto de equilibrio más rápido y a vender más.”
Sólo 6% de Pymes aprovecha las tecnologías de la información
Estudios de Zoho Corp, empresa india desarrolladora de software, estiman que sólo 6% de las Pymes en México utilizan las Tecnologías de la Información (TICs).
En México existen más de 4.2 millones de unidades económicas, de las cuales 99.8% son pequeñas y medianas empresas (Pymes), las cuales representan 52% del PIB y generan el 72% del empleo del país. Hoy más que nunca, la tecnología es parte fundamental para que esos emprendimientos continúen por buen camino.
Estudios de Zoho Corp, empresa india desarrolladora de software, estiman que sólo 6% de las Pymes en México utilizan las Tecnologías de la Información (TICs).
“Las tecnologías de información le permiten a las Pymes incrementar esa productividad y ser más competitivas. Éste es un tema muy importante para el país ya que son el motor de la economía”, platicó Rodrigo Vaca, VP de marketing de Zoho Corp.
Según la OCDE, la productividad de las empresas es 6.3 veces superior a las de las microempresas, 2.9 veces mayor a la de las pequeñas y 1.7 veces superior a la de las medianas. Esta productividad se debe a la economía de escala, la experiencia del mercado y uno de esos factores son las Tecnologías de la Información.
La importancia de las Pymes también está en la creación de empleo, ya que generan tres de cuatro empleos en el país.
“El mercado de las Pymes ha ido creciendo en los últimos años, pero particularmente en los últimos dos años la actividad de emprendedores ha avanzado a pasos acelerados”, comentó Vaca.
También puedes leer: 3 factores que potencian las TIC: para acelerar la prosperidad
TICs
De acuerdo con la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), las TICs son uno de los motores primordiales para el desarrollo de las organizaciones sin importar su tamaño, haciéndolas más productivas y eficiente.
Rodrigo Vaca comparte cinco puntos para que las pymes adopten a las TICs.
