Este año Colima festeja 500 años de su fundación a través de diferentes actividades y eventos. Si planeas visitar este destino en las próximas semanas, te contamos cuál es la oferta de entretenimiento que encontrarás.
Experiencias por descubrir
A finales de año podrás disfrutar de Manzanillo se ilumina, un festín visual de juegos pirotécnicos que pinta el cielo con un estallido de colores y se acompaña con globos aerostáticos que se elevan por el aire. En febrero podrás conocer La Petatera, la artesanía más grande del mundo elaborada con palos, mecates y petates, en la icónica Plaza de Toros Monumental. Una obra que comienza a construirse desde diciembre.

Durante febrero, mayo y junio podrás conocer el proceso de extracción de sal en Cuyutlán. En mayo no te puedes perder el “Torneo Internacional de Pez Vela” que se celebra de forma anual en Manzanillo. Esta competencia se ha colocado como una de las más destacadas de la región.
A lo largo del año los apasionados del golf encontrarán campos de calidad mundial, algunos con espectaculares vistas al volcán y otros con envidiables postales a la orilla del mar. Mientras que los amantes de la pesca deportiva encontrarán los puntos más estratégicos para la captura del pez vela. Por otro lado, las icónicas playas de Colima aguardan en diferentes puntos del estado con emocionantes actividades acuáticas como el surf, stand-up paddle y kayak.

De acuerdo con el subsecretario de turismo de Colima, Jorge Padilla Castillo, aunque Colima se puede visitar durante todo el año, la mejor temporada para hacerlo es entre noviembre y junio debido a que en dicha fecha el clima ofrece las mejores condiciones.
¿En dónde hospedarse?
Padilla señala que entre el 70 y el 80% de la oferta hotelera se localiza en Manzanillo. Es por eso que ahí encontrarás algunos de los hoteles más emblemáticos de Colima, como Las hadas, una joya arquitectónica que ofrece lujosas amenidades y un gran confort, o el Corazón Resort, que cuenta con un campo de golf y ofrece encantadoras vistas.

En la zona montañosa del destino, en Comala, es posible encontrar el Hotel Hacienda San Antonio y La Paranera, dos hoteles boutique que destacan por su extraordinaria propuesta culinaria.
¡Descubre más!
9 atractivos turísticos en Colima
Experiencias por descubrir en Cancún y Baja California
Los imperdibles de la gastronomía
Para los amantes culinarios un punto imperdible de Colima es el corredor gastronómico de Las Brisas, un espacio de 2 kilómetros y medio, en dónde se ubican más de 40 bares y restaurantes liderados por chefs nacionales e internacionales. Entre ellos destaca Casa Rangel, La sal, del chef Nico Mejía y Komunal, un proyecto liderado por el chef Enrique Hernández.

Además de los reconocidos restaurantes también podrás degustar las propuestas gastronómicas de Las cocineras de fuego, las cocineras tradicionales que resguardan las recetas de Colima. Entre los platillos imperdibles del destino, destacan: el Ceviche Colimote, el Caldo de Chacales, el Pozole Seco, el Chiclayo y Los Sopitos.
“Tenemos nuestro sabor y nuestro color es muy particular.”
Jorge Padilla Castillo, subsecretario de turismo de Colima.
Síguenos en: