Spots gastronómicos por descubrir este verano
#DeNuestraRevista: Latinoamérica en el plato
La frescura de la pesca del día es la clave que abandera las creaciones que quedan en manos de cada uno de los chefs de estos spots gastronómicos en Ciudad de México. Las técnicas y el estilo, dependerán de cada restaurante, presentando platillos estrella y nuevas propuestas de menús de renovación por temporada. Acá te contamos más de estos restaurantes que no puedes dejar de visitar.
Kun
De la mano del chef Fernando Martínez se presenta este concepto ubicado a unos pasos de Reforma. Una de sus especialidades son los platillos hechos con pescado fresco con menús para compartir. Hace unas semanas estrenaron su platos estrella: su totoaba madurada acompañada de adobo, entomatado de elotes tiernos, puré de garbanzos y chorizo oaxaqueño; su famoso ceviche; arroz negro a la leña cocinado con tinta de calamar y tentáculos de calamar frito; mientras que de postre no te puedes perder su arroz con ron flameado con sorbetes de naranja y coco, así como hojas de menta.

Tatsugoro
Si lo tuyo es remitirte a un concepto sushi que recoja la frescura del pescado al puro estilo japones, Tatsugoro se ubica en el primer piso del Hotel St. Regis Mexico City ofreciendo una propuesta que recoge la tradición japonesa del estilo edomae, creado en la era Bunsei por Hanaya Yohei (principios del siglo XIX).
El significado se remite a dos vertientes, el primero: “enfrente de la bahía de Edo”, en referencia a la actual bahía de Tokio; el segundo se refiere a las técnicas de conservación de los productos, que además intensificaban su sabor: el marinado en escabeche en vinagre y sal, y el cocido al vapor o hervido, entre otras.

La frescura y selección de parte de los ingredientes de Tatsugoro provienen directamente desde Japón y de abastecedores mexicanos ubicados en los estados de Oaxaca, Baja California y Veracruz.
El menú omakase es un imperdible por deleitar, éste se puede vivir directamente desde la barra mientras se acompaña de un sake, recomendación del capitán, o bien un vino blanco o rosado que apunte a la propuesta culinaria. En su preparación se combina la técnica japonesa que aplican los chefs con la frescura de los ingredientes.

Los tiempos contemplados de este omakase perfilan:
*Dos entradas: ostión tozazu y sopa miso
*5 variedades de sashimis
*Para la hora del postre espera un budín de caramelo salado o tiramisú de matcha
The Palm
En abril de 1996 abrió sus puertas el restaurante The Palm en México, dentro del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México y para este verano nos deleita con un menú fresco de porciones para compartir, a cargo del chef José Luis Sánchez Ronquillo.

En esta ocasión, los platillos que se integraron al menú fueron: Crispy Rice Salmon, Cannolis de Atún Aleta Azul y aderezo de shiso-limón, Tártara de Wagyu A5 con trufa negra y brioche, New York a la Stone, Steak & Fries, Short Rib Braseado, Steak de Atún Empanizado, Risotto al Azafrán con vegetales rostizados, así como un Blueberry Butter Cake; platillos que estarán disponibles hasta octubre y aquellos más solicitados se quedarán en la carta por más tiempo para seguir deleitando a los comensales.

También pudimos degustar una selección de vinos hecha por el sommelier Luis Morones de la línea G&G by Gina Sommelier de El Cielo Valle de Guadalupe, como un Sauvignon Blanc 2020 ideal para los bocados de atún, cannolis y el crispy rice de salmón; un Reserva Especial 2018 para los cortes de carne, así como un Rosé 2022 perfecto para acompañar la variedad de postres.
Síguenos en: