Este año esta familia regiomontana se ubicó en el lugar 7 de las mayores fortunas del país, con 4,900 millones de dólares. Eso representa una ligera caída de 200 mdd, o 3.9%, desde los 5,100 mdd que tenían en la edición anterior del listado.
La mayor parte de su fortuna se ubica a partir de Gruma, y otra relevante de Grupo Banorte. Por lo que su suerte estará ligada al consumo y a cuestiones de políticas públicas.
Da click en el logo para el listado completo:
En este sentido, una eventual eliminación de comisiones es una de las inquietudes de Grupo Financiero Banorte, que ya tiene acercamientos con los legisladores para llegar a un acuerdo sobre cómo y cuánto es lo razonable para el consumidor.
TAMBIÉN LEE: Billionaires 2019 | Los mexicanos más ricos: aumentan, pero tienen menos dinero
Además, sigue comprometido con lograr su plan estratégico Visión 20/20, donde busca mantener la rentabilidad, que actualmente es de 20.1% (ROE), y el control en los niveles de morosidad (1.7%).
Gruma luce con un crecimiento sólido, debido a la expectativa positiva que se tiene para el sector consu- mo en México, gracias a los subsidios y al alza del salario mínimo que implementó el gobierno federal.
A nivel mundial, se observa aún un fuerte potencial de crecimiento, ligado a la preferencia de los consumidores por la comida mexicana, en la que la harina de maíz para tortillas es clave.