diciembre 6, 2018 @ 5:00 am2018-12-06T05:00:15-06002018-12-06T05:12:43-0600
México, entre los protagonistas de Art Basel Miami Beach
El expertise mexicano en el mundo del arte se manifesta con la participación de galerías nacionales e intervenciones en el programa de conversaciones. foto: kurimanzutto
En el sur de Florida ya se vive una gran fiesta en torno al arte y el ánimo se incrementa con la apertura de Art Basel Miami Beach, que celebra su décimo séptima edición. Resulta sencillo deducir la razón de este ímpetu, porque además de ser una de las ferias de mayor referencia en el mundo como detonante creativo y cultural, este año reúne -bajo un mismo techo- a más de 290 de las principales galerías internacionales de arte moderno y contemporáneo del mundo, entre las que destacan las procedentes de México.
Kurimanzutto, Labor, OMR y Proyectos Monclova se encuentran presentes en la sección Galleries, al igual que Galerie Nordenhake, de origen sueco, con una filial de reciente apertura en la colonia Juárez de la Ciudad de México, y Travesía Cuatro, de Guadalajara. Mientras que Arredondo\Arozarena y Gaga se presentan en Nova, una sección que – como su nombre lo refiere- está enfocada a la presentación de obras de reciente creación. En la sección Positions, orientada a posicionar en el mercado a los nuevos talentos, se localiza Parque Galería.
Lee más: La Semana de Art Basel celebra su primera edición en Buenos Aires
Es decir, un total de ocho galerías de la Ciudad de México y una del Bajío se encuentran en Miami representando a México en este encuentro que exhibe obras de diversas técnicas, como pintura, escultura, fotografía, cine, video y arte digital, de más de 4000 artistas de Norteamérica, Europa, Asia, Africa y, por supuesto, Latinoamérica liderada por Brasil debido a que fue el país de la región con el mayor número de galerías participantes (14, para ser exactos).
Además, Art Basel se ha asociado con el curador Philipp Kaiser y The Kitchen, uno de los espacios sin fines de lucro más históricos de Nueva York, para presentar la nueva versión de ‘Autorreconstrucción: Insistir, Insistir, Insistir …’ del artista Abraham Cruzvillegas. La pieza multidisciplinaria ha sido adaptada específicamente para Miami Beach y combina elementos de escultura, performance, danza – a cargo de la co-creadora Bárbara Foulkes- y música interpretada por Andrés García Nestitla.
El trabajo, que consiste inicialmente en un ensamblaje creado con materiales que se encuentran en las inmediaciones de lugar, cuenta con el apoyo de MGM Resorts Art & Culture y se encuentra instalado en el Grand Ballroom del renovado Miami Beach Convention Center (MBCC).
La participación de José Kuri como parte del comité de selección de este año también avala el protagonismo de México, al igual que la intervención en el programa de Conversaciones de Julieta González, directora del Museo Jumex; Chris Sharp, escritor y curador independiente; la coleccionista de Arte, Gabriela Garza; y Ricardo Porrero, fundador de Gallery Weekend México.
Te puede interesar: Sebastián Errázuriz muestra la faceta más artística de Audemars PiguetSíguenos en:TwitterFacebookInstagramSuscríbete a nuestro newsletter semanal aquí