Luego de los cierres y bajos aforos permitidos en los restaurantes, negocios y hoteles durante 2020, que ocasionaron una caída de ingresos de hasta el 50%, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) le solicitaron al gobierno una reducción temporal de IVA en el consumo de restaurantes y hospedajes.

“Lo que solicitamos fue el análisis de una posible reducción temporal en la tasa de IVA para el consumo de restaurantes o para el hospedaje de hoteles, donde se hiciera temporalmente y vimos que en otros países incentiva el consumo. Otra cosa que pedimos es la restauración deducibilidad en el consumo de restaurantes (…) vimos en otros países que buscaron reactivar más rápido estas industrias tanto en los viáticos como en consumo de restaurantes, se hicieron ampliaciones temporales del 100% por los próximos dos años y lo propusimos”, explicó Germán González, Presidente de la Canirac durante la inauguración de la Abastur.

Germán González aseguró que le enviaron una carta y documentos al Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como al Servicio de Administración Tributaria (SAT) con la propuesta y espera que se incluya la propuesta en la discusión del presupuesto 2022 y la ley de ingresos.

“Seguimos pensando que sería una gran medida del gobierno federal que en los paquetes ahora de la ley de ingresos se incluyeran algunas partidas para incentivar el consumo y reactivar más pronto este daño que se causó a la industria”, reiteró.

No te pierdas: QR y BCS, estados con menor emigración; turismo no genera subdesarrollo: estudio

Ante el cierre de 90,000 restaurantes durante 2020, la Canirac estimó que se tardarán entre cinco y seis años en recuperar el número de unidades que se tenían en la industria antes de la pandemia de Covid-19.

En cuanto a la recuperación nacional, admitió que en la Ciudad de México ya se registran ventas de hasta el 80% en comparación con niveles prepandemia, sin embargo, en entidades como Puebla, donde se cierran los comercios a las 22:00 horas, no se ha alcanzado una recuperación.

“Lo que le pedimos al gobierno federal y a todo el sistema es que vacune; entre más rápido terminemos de vacunar a la población y generemos mayor certeza de que esto está más controlado, en esa medida, los horarios, aforos y la confianza sobre todo de la gente va a regresar y se va a recuperar lo de antes de la pandemia“, finalizó González.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Siguientes artículos

Alcamare Braskem-Idesa
Braskem-Idesa pacta con Alcamare crear empaques de alimentos con resinas recicladas
Por

El consorcio brasileño-mexicano, firmó un contrato de cooperación de largo plazo con el mayor reciclador de México, Alca...