Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo constituyen una “iniciativa social fundamental en la medida que estimulan la humildad y la generosidad”, resaltó Valentín Diez Morodo tras recibir de manos de la Reina Sofía el galardón de la Fundación Callia por su contribución a la promoción de la cultura mexicana a través de Casa de México en España, en su carácter de fundador y presidente.
Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí
Durante la ceremonia que tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, Eugenio López también fue condecorado por la Reina Sofía. El presidente de la Fundación Jumex ganó el Premio Iberoamericano de Mecenazgo en la categoría Latinoamericana por promover la producción, discusión y el conocimiento en torno al arte contemporáneo en América Latina.

Al respecto, López, refirió su misión de preservar las obras de arte y ponerlas al alcance, en especial, de niños y jóvenes. Ello, al tiempo de destacar que “los museos son lugares llenos de vitalidad y celebración” capaces de transformar la vida de las personas.

¡Descubre!
#DeNuestraRevista: Mensaje de resistencia a través del arte con Minerva Cuevas
Por su parte, la coleccionista italiana Patrizia Sandretto Re Rebaudengo relató que el mecenazgo es clave en su actividad y acentuó el beneficio que genera el arte a las personas con discapacidad y a todas las personas por igual. Ella fue galardonada en la categoría Internacional.
Los galardonados son filántropos globales, realzó Carmen Reviriego, presidenta de la Fundación Callia, y en este sentido detalló: “Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo quieren ser una demostración de amor y gratitud hacia ellos, que a través de su compromiso con el arte contribuyen a construir un mundo más sensible, más humano, y por tanto más fraternal”.
Como cada año, la Fundación Callia entrega a los premiados la obra creada por la artista española de origen argentino Gabriela Bettini.

Tomás Marco, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando enfatizó la importante labor del mecenazgo para que el arte siga vivo, además de reconocer el apoyo recibido por parte de la Fundación Callia para restaurar obras de Goya y Rubens, entre otras.
La ceremonia de la octava entrega de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo fue presenciada por más de 150 invitados (empresarios y mecenas procedentes de todo el mundo). En el marco de esta cita se realizaron charlas alrededor del arte y el mecenazgo, en las cuales participaron figuras de gran relevancia cultural como el director del Louvre Abu Dhabi, Manuel Rabaté y el escultor mexicano Jose Dávila. Previamente se celebró una cena benéfica en el Real Casino de Madrid.

Síguenos en: