Lograr mucho con poco es el principio. Cada actividad cuenta. En forma y fondo. La realidad es que cada una de las acciones que desempeñan los emprendedores puede aumentar o disminuir su productividad. Para ello es importante que comprendas lo siguiente:
1.- Distingue actividades de alto y bajo retorno de inversión
- Cuáles son las que te han dejado más dinero en el pasado.
- Cuál es el factor común, qué te ha llevado a tener mejores resultados en distintas ocasiones.
- Separa en dos columnas tus actividades de alto y bajo retorno de inversión.
2.- Priorizar actividades
- Distinguir urgente, de importante.
- Acciona primero sobre lo urgente continua con lo importante y clasifica.
- Clasifica lo importante por escalas y trabájalas.
3.- Comprende tus competencias en relación a tus actividades
- Asume la responsabilidad de las que más utilidades dejan y realízalas primero diariamente.
- Apaláncate de terceros en tus áreas de menor fortaleza.
- No pierdas tiempo en actividades poco trascendentes para tu labor.
- Busca siempre tener claro con quien te debes de apoyar para conseguir mejores resultados.
- Y arma un gran equipo
4.-Detecta tus biorritmos
- Ubica tu hora de mayor energía. Y haz actividades que así lo requieran.
- Ubica tu hora de mayor creatividad. Y produce a través de dicha selección.
- Ubica tu hora de mayor concentración y dedícala a actividades que requieran más de tu pensamiento.
Estoy seguro, estimado lector que si llevas a cabo estas cuatro claves elevarás tu productividad al menos al doble. La productividad sucede en todas las acciones, y en todas las fases de tu trabajo. Recuerda mi primera ley de negocios “Lo que no produce: muere” así que acciona, ¡Y acciona ya!
Contacto:
Correo: [email protected] / [email protected]
Twitter: @coachalexmeza
Facebook: ImpulsoHumanoMexico
Página web: Impulso Coaching
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.