Las 30 promesas de Centroamérica que buscan transformar al istmo
En esta edición Forbes Centroamérica ofrece una selección de 30 emprendimientos que destacan porque añaden elementos innovadores a los procesos y al diseño de los productos y servicios o están generando cambios en el mercado donde operan.
Por Mónica Corderos
Los emprendedores de éxito son individuos que transforman ideas en iniciativas rentables. A menudo, esta evolución requiere talentos especiales, como la capacidad de innovar.
Así describe el Banco Mundial a los emprendedores latinoamericanos en la publicación “Muchas empresas, poca innovación”.
En esta edición Forbes Centroamérica ofrece una selección de 30 emprendimientos que destacan porque añaden elementos innovadores a los procesos y al diseño de los productos y servicios o están generando cambios en el mercado donde operan.
Otros destacan porque en poco tiempo, menos de cinco años, lograron alcanzar niveles de facturación que rondan un millón de dólares. Pero lo que todos tienen en común es que son parte de una generación de empresarios que no les da temor arriesgarse.
Te puede interesar: 30 promesas de negocios de República Dominicana
A continuación, los 30 emprendedores que le cambarán el rostro a Centroamérica.
MODJO STUDIOS
País: El Salvador.
Año de fundación: 2011.
Emprendedores: José Daniel Audía Interiano e Ítalo Javier Audía Interiano.
Número de empleados: 5 empleados y 10 colaboradores.
Facturación: Entre 25,000 y 30,000 dólares anuales.
CARDINAL BLUE SOFTWARE
País: Colombia-EU.
Año de fundación: 2007.
Emprendedores: John Fan, Jaime Cham, Ching-Mei Chen y Joanne Chang.
Número de empleados: 20, incluyendo pasantes.
Facturación: 1 millón de dólares anuales.
ARCHIMESA
País: Panamá.
Año de fundación: 2015.
Emprendedores: Valeri Dessiatnitchenko y Mónica Chavarría Reyes.
Número de empleados: 2 empleados y 3 colaboradores.
Facturación: 100,000 dólares anuales.
ICOMS TECHNOLOGY
País: Honduras y EU.
Fundación: 2011.
Emprendedores: Jorge García, Alejandro Corpeño y Roberto Brevé.
Número de empleados: 14.
Facturación: 1 millón de dólares al año.
NESTRIX STUDIOS
País: Nicaragua.
Año de fundación: 2013.
Emprendedores: René Mouynes y Erick Holmann.
Número de empleados: 25 colaboradores.
Facturación: 250,000 dólares anuales.
GoPato
País: Costa Rica.
Fundación: 2015.
Emprendedores: José Navarro y Lionel Peralta
Número de empleados: 162
Facturación: Dato confidencial.
TUTOREZ
País: Panamá.
Año de fundación: 2015.
Emprendedores: Alejandro Carbonell y Alejandra Lizarazu.
Número de empleados: 5.
Facturación: 144,000 dólares anuales.
GRUPO INCO
País: Costa Rica
Año de fundación: 2010
Emprendedores: Luis Diego Oreamuno Gamboa y Manuel Cordero Alarcón Número de empleados: 8
Facturación: No aportó dato.
GRABILITY
País: Colombia-EU.
Año de fundación: 2013.
Emprendedores: Simón Borrero y Sebastián Mejía.
Número de empleados: 50.
Facturación: 6.5 mdd anuales.
KADEVJO STUDIO
País: El Salvador.
Año de fundación: 2012.
Emprendedores: Carlos Alejandro Rivas y Nelson Guillermo Chicas .
Número de empleados: 14.
Facturación: 300,000 dólares en 2016.
ESTACIÓN VITAL
País: Nicaragua.
Año de fundación: 2015.
Emprendedores: Marcos Lacayo Bosche Número de empleados: 6.
Facturación: 30,000 dólares anuales.
PLATZI
País: Guatemala, Colombia, México y EU.
Año de fundación: 2013.
Emprendedores: John Freddy Vega y Christian Van Der Henst.
Número de empleados: 40 empleados en tres sedes.
Facturación: 3 mdd en 2017 (proyectado).
GS&S CORPORATION
País: Guatemala.
Año de fundación: 2012.
Emprendedores: Édgar Fernando García Cajas, Carlos Ramiro García Sáenz, Diego José
Rivera Rivera y José Rolando García Cajas.
Número de empleados: 152.
Facturación: 11.2 mdd anuales.
ARTERIA
País: Costa Rica.
Año de fundación: 2009.
Emprendedores: Eugenie Murillo Rojas y Carlos Mena Gutiérrez.
Número de empleados: ND.
Facturación: 642,000 dólares en 2016.
VAIZA
País: El Salvador.
Año de fundación: 2015.
Emprendedores: Violeta Martínez Sandoval.
Número de empleados: 12.
Facturación: 80,000 dólares.
APRIL STORE
País: El Salvador.
Año de fundación: 2010.
Emprendedores: Sofía Aparicio y José Huguet.
Número de empleados: 13.
Facturación: 350,000 dólares en 2015.
TAXIMO
País: Colombia.
Año de fundación: 2013.
Emprendedores: Antoine Dumite y Santiago González.
Número de empleados: 130 empleados y 1.500 conductores Facturación: 7 mdd en 2015-2016.
MAKER’S ROW
País: EU.
Año de fundación: 2012.
Emprendedores: Tanya Menéndez and Mat- thew Burnett.
Número de empleados: 15.
Facturación: ND.
ASCENDO
País: Colombia.
Año de fundación: 2010.
Emprendedores: Carlos Alberto Santana.
Número de empleados: 32.
Facturación: 500,000 dólares anuales.
LACALACA TAQUERÍA MEXICANA
País: El Salvador.
Año de fundación: 2012.
Emprendedores: Andrés Miguel Lindner.
Número de empleados: 300.
Facturación: 2.5 mdd.
LOS PALETEROS COSTA RICA
País: Costa Rica.
Año de fundación: 2015.
Emprendedores: Enrique Artiñano, Daniel Phillips y Edgar Berrocal.
Número de empleados: 3.
Facturación: ND.
COSTA RICAN BEER FACTORY (CRBF)
País: Costa Rica.
Año de fundación: 2013.
Emprendedores: Jaime Ricardo Zuluaga, Mónica Mendoza, Jaime Andrés Zuluaga, María José Gutiérrez, Valeria Zuluaga Vargas, Leonardo Téllez.
Número de empleados: 70.
Facturación: 3.6 mdd.
RM CONSULTING
País: Honduras.
Año de fundación: 2014.
Emprendedores: Michelle Vaqueado.
Número de empleados: colaboradores según cantidad de proyectos Facturación: ND.
CHEPECLETAS
País: Costa Rica.
Año de fundación: 2010.
Emprendedores: Roberto Guzmán Fernández.
Número de empleados: 1.
Facturación: 46,000 dólares (últimos tres años).
WAKAMI
País: Guatemala.
Año de fundación: 5.
Emprendedor: María Pacheco.
Número de empleados: 40.
Facturación: ND.
ESTUFA DOÑA DORA
País:Guatemala.
Año de fundación: 2011.
Emprendedores: David Evitt.
Número de empleados: 10.
Facturación: 100,000 anuales.
BAOBAB
País: Guatemala.
Fundación: 2013.
Emprendedores: Alejandro Torun.
Número de empleados: 6.
THE NEW DENIM PROJECT
País: Guatemala.
Año de fundación: 2013.
Emprendedores: Jaime Engelberg, Arianne Engelberg y Uri Benchoam
Número de empleados: 115.
Facturación: ND.
CASSA
País: Guatemala.
Año de fundación: 2013.
Emprendedores: Manuel Antonio Aguliar Número de empleados: 12.
Facturación: 400,000 dólares en 2016.
NÓMADA.GT
País: Guatemala.
Año de fundación: 2014.
Emprendedor: Martín Rodríguez Pellecer.
Número de empleados: 16.
Facturación: 250,000 dólares anuales.
Te puede interesar: 30 Promesas: ¿cómo alcanzar el éxito con un emprendimiento social?
